Regulación de protocolo especial notarial para evitar la exclusión de herederos forzosos en el procedimiento de sucesión intestada
Descripción del Articulo
El proceso de sucesión intestada en el Perú es un mecanismo legal destinado a garantizar la transferencia ordenada del patrimonio de una persona fallecida que no dejó testamento. Sin embargo, a pesar de la normativa existente, uno de los problemas más críticos en este procedimiento es la posible exc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho notarial protocolo especial sucesión intestada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El proceso de sucesión intestada en el Perú es un mecanismo legal destinado a garantizar la transferencia ordenada del patrimonio de una persona fallecida que no dejó testamento. Sin embargo, a pesar de la normativa existente, uno de los problemas más críticos en este procedimiento es la posible exclusión de herederos forzosos, lo que puede resultar en una vulneración de sus derechos fundamentales. Este escenario plantea una preocupación considerable, ya que los herederos forzosos, definidos en el Código Civil Peruano, poseen un derecho legítimo e irrenunciable a una parte del patrimonio del causante. La ausencia de protocolo especial adecuado que prevenga su exclusión es, por lo tanto, un vacío en el sistema legal que requiere una pronta solución. El presente trabajo de tesis se enfoca en la regulación de protocolo especial como una herramienta jurídica esencial para evitar la exclusión de herederos forzosos en el procedimiento de sucesión intestada. Este estudio tiene como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos necesarios para regular dicho registro, garantizando así la protección efectiva de los derechos de los herederos forzosos en el contexto de la sucesión intestada en el Perú. El enfoque metodológico de esta investigación es cualitativo, empleando el método científico bajo un tipo de estudio básico y descriptivo. Este enfoque permitirá no solo un análisis profundo de la normativa actual y su aplicación, sino también la identificación de posibles reformas que contribuyan a una mayor equidad y justicia en los procesos sucesorios en el Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).