Parámetros inflamatorios como factores predictivos de apendicitis complicada
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si los parámetros inflamatorios son factores predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes apendicectomizados en el Hospital Belén de Trujillo periodo 2019 – 2022. Material y métodos: Estudio transversal, observacional y analítico. La muestra de estudio estuvo conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis Proteína C Reactiva Leucocitosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si los parámetros inflamatorios son factores predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes apendicectomizados en el Hospital Belén de Trujillo periodo 2019 – 2022. Material y métodos: Estudio transversal, observacional y analítico. La muestra de estudio estuvo conformada por 165 pacientes, los cuales fueron divididos en dos grupos, el primer grupo con apendicitis aguda complicada conformada por 109 pacientes y el segundo grupo con apendicitis aguda no complicada conformada por 56 pacientes. El análisis de datos se realizó con la prueba Chi Cuadrado, además del cálculo del Odds Ratio (OR), considerando significancia del 5% y su intervalo de confianza del 95%. Resultados: Se encontró que la leucocitosis (p=0.048, OR=1.26, OC 95%), la relación neutrófilos/linfocitos aumentada (p=0.010, OR=1.34, OC 95%), proteína C Reactiva elevada (p˂0.001, OR=1.77, OC 95%); la relación linfocito/monocitos (p=0.001, OR=0.64, OC 95%) y fueron los parámetros inflamatorios predictivos de apendicitis aguda complicada. Conclusión: La PCR elevada y la relación neutrófilos/linfocitos aumentada fueron parámetros inflamatorios predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes apendicectomizados en el Hospital Belén de Trujillo periodo 2019 – 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).