Evaluación de la precisión diagnóstica de la Proteína C Reactiva y la Razón Neutrófilo Linfocito en la apendicitis aguda en adultos
Descripción del Articulo
Evaluar la precisión diagnóstica de la proteína C reactiva (PCR) en comparación con la razón neutrófilo-linfocito (RNL) en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio obs...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Aguda Proteina C Reactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Evaluar la precisión diagnóstica de la proteína C reactiva (PCR) en comparación con la razón neutrófilo-linfocito (RNL) en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal con 211 pacientes adultos con sospecha de apendicitis aguda que fueron sometidos a apendicectomía. Se analizaron las variables clínicas, quirúrgicas y de laboratorio mediante curvas ROC para determinar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de la PCR y la RNL. La información fue procesada utilizando el software SPSS v28. Resultados: La sensibilidad y especificidad para la RNL (≥ 6.91) fueron 73% y 70%, respectivamente, con un VPP de 94% y un VPN de 28%. La PCR (≥ 54.95 mg/dL) mostró una sensibilidad de 71% y especificidad de 68%, con un VPP de 94% y un VPN de 26%. Las áreas bajo la curva (AUC) fueron de 0.780 (IC 95%: 0.714-0.847) para la RNL y de 0.824 (IC 95%: 0.754-0.894) para la PCR, indicando una mayor capacidad discriminativa de la PCR. Conclusiones: La PCR presenta una mayor capacidad diagnóstica que la RNL en el diagnóstico de apendicitis aguda. Sin embargo, ambas pruebas son complementarias y útiles en la confirmación del diagnóstico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).