Validez diagnostica de la proteína C reactiva para determinar apendicitis aguda complicada en adultos jóvenes

Descripción del Articulo

La apendicitis Aguda sigue siendo la principal causa de abdomen agudo quirúrgica en todas las unidades de emergencias a nivel mundial. El proyecto tendrá como objetivo demostrar la validez para el diagnóstico de apendicitis aguda complica en adultos jóvenes usando la proteína C reactiva en los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Vásquez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apéndice cecal
Apendicitis aguda complicada
Proteína C reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La apendicitis Aguda sigue siendo la principal causa de abdomen agudo quirúrgica en todas las unidades de emergencias a nivel mundial. El proyecto tendrá como objetivo demostrar la validez para el diagnóstico de apendicitis aguda complica en adultos jóvenes usando la proteína C reactiva en los pacientes que serán atendidos en la emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – EsSalud en la ciudad de Trujillo – la libertad, mediante un estudio analítico, prospectivo, observacional de prueba diagnóstica. La investigación será a realizada por medio de la recolección de datos que se obtendrán de la revisión del historial clínico de cada paciente diagnosticado con apendicitis aguda que se serán sometido a una intervención quirúrgica y que contarán con estudio anatomopatológico, y previamente tendrán un resultado de proteína C reactiva tomada dentro de las 24 horas de admitirse en el hospital, durante el periodo febrero del 2024 a agosto del 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).