Análisis de la vulnerabilidad sísmica, utilizando el método de Benedetti - Petrini, del pabellón “U“ de la institución educativa privada Claretiano - Trujillo
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene por objeto de estudio, la estructura mas antigua del colegio Claretiano de Trujillo y determinar su nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti – Petrini a fin de saber el estado en el que se encuentra después de más de sesenta años desde su construcción. La inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sísmica Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Esta tesis tiene por objeto de estudio, la estructura mas antigua del colegio Claretiano de Trujillo y determinar su nivel de vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti – Petrini a fin de saber el estado en el que se encuentra después de más de sesenta años desde su construcción. La investigación fue desarrollada a través de una inspección visual, toma de datos en campo y un estudio de esclerometría para sus elementos estructurales, para luego procesar los datos usando los once parámetros descritos en el método Benedetti – Petrini, llegando a la conclusión que el ala izquierda del pabellón U del colegio Claretiano de Trujillo posee una vulnerabilidad baja. Para estar conformes con el resultado obtenido por el método, se procedió a usar el software ETABS para el modelamiento estructural de la edificación, llegando a concordar con los resultados obtenidos a través del método |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).