Vulnerabilidad sísmica aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti Petrini) en la ciudad de San José, distrito de San José, provincia Lambayeque, departamento Lambayeque
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación trata los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, con la aplicación del Método de Índices de Vulnerabilidad (Benedetti y Petrini), que permite evaluar la calidad estructural de los edificios mediante la calificación de 11 parámetro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Índices de Vulnerabilidad Vulnerabilidad sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El siguiente proyecto de investigación trata los aspectos fundamentales de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, con la aplicación del Método de Índices de Vulnerabilidad (Benedetti y Petrini), que permite evaluar la calidad estructural de los edificios mediante la calificación de 11 parámetros. El área en estudio se encuentra comprendida entre La Calle Los Cipreces-Calle Brisas del Maro-Calle Cesar Vallejo Y Calle Ribera del Mar en la ciudad de San José, distrito San José, provincia Lambayeque, departamento Lambayeque comprendiendo así un total de 1,982 viviendas estudiadas y analizadas, de las cuales les presentamos los resultados obtenidos. Evaluadas todas las viviendas, hemos obtenido los resultados de vulnerabilidad, los cuales están en tres niveles, vulnerabilidad baja, media y alta. Así mismo hemos extendido este proyecto hasta la evaluación de escenarios de daño, para dar una idea sobre las consecuencias que le traerían tres sismos de distintas intensidades, tomados como patrón y el análisis de líneas vitales de la ciudad de San José. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).