Análisis de la legislación peruana sobre la responsabilidad civil derivada del daño ambiental
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como denominación “ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PERUANA SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DAÑO AMBIENTAL”, y tiene como objetivo principal determinar si la legislación sobre la responsabilidad civil peruana es aplicable al daño ambiental. El trabajo de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de la legislación Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación lleva como denominación “ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PERUANA SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DAÑO AMBIENTAL”, y tiene como objetivo principal determinar si la legislación sobre la responsabilidad civil peruana es aplicable al daño ambiental. El trabajo de investigación se ha llevado a cabo bajo los métodos generales de la investigación científico, deductivo, inductivo, analítico, sintético, histórico, doctrinario, interpretativo, exegético y comparativo, así como también el tipo de estudio descriptivo – explicativa y básica y agenciándome de los procedimientos de fichaje, recolección de información y documentos y análisis del contenido a través de las técnicas de investigación de recolección de documentación, fotocopiado e internet de la legislación ambiental y del derecho civil relativa al daño. Asimismo, se ha tomado como muestra el análisis del derecho comparado del daño en la legislación ambiental de Argentina, Chile, Colombia y España. La conclusión de la investigación es que la legislación sobre la responsabilidad+D14 civil peruana es aplicable al daño ambiental; sin embargo, el reconocimiento del derecho fundamental a un ambiente sano, adecuado y equilibrado con el interés colectivo necesita mecanismos procesales adecuados y especiales dentro de la responsabilidad civil extracontractual, para cumplir la función de reparación del daño y para erradicar la producción de los mismos. Por lo que es necesario estudiar y modificar en la legislación peruana sobre el daño ambiental, la responsabilidad civil extracontractual y la reparación del mismo para lograr una eficiente restauración e indemnización al ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).