Infección por Helicobacter pylori como factor asociado a Hipertensión Arterial en pacientes adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Demostrar que la infección por Helicobacter pylori es un factor asociado a Hipertensión arterial en adultos. METODO: El presente estudio es de tipo observacional, analítico, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 350 pacientes que acudieron al consultorio de gastroenterología del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20451 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Helicobacter Pylori Hipertension Arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Demostrar que la infección por Helicobacter pylori es un factor asociado a Hipertensión arterial en adultos. METODO: El presente estudio es de tipo observacional, analítico, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 350 pacientes que acudieron al consultorio de gastroenterología del hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo 2018-2022, de los cuales 302 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos: con infección por Helicobacter pylori y sin infección por Helicobacter pylori, en donde se evaluó la presencia y ausencia de hipertensión arterial. Se realizó la recolección de datos mediante las historias clínicas de cada paciente. Para el análisis estadístico se empleó la prueba Chi Cuadrado de Pearson. Así mismo se utilizó el análisis de regresión logística múltiple. La asociación es significativa con un valor (p< de 0.05). RESULTADOS: Existe asociación entre la infección por Helicobacter pylori e Hipertensión arterial en pacientes adultos. Dado que la prueba chi cuadrado nos muestra una relación significativa (p 0.005); Así mismo las variables que se encuentran relacionadas con hipertensión arterial son: diabetes mellitus (p 0.014), hipercolesterolemia (p 0.040) y edad (p 0,005). La infección por Helicobacter pylori, mantuvo asociación con hipertensión arterial según las variables intervinientes de la población de estudio. CONCLUSIÓN: La infección por Helicobacter pylori es un factor asociado a hipertensión arterial pacientes adultos atendidos por consultorio externo de gastroenterología del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2018- 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).