Infección por Helicobacter pylori como factor asociado a hipertensión arterial. Revisión sistematizada
Descripción del Articulo
Esta revisión sistematizada tuvo por objetivo determinar si la infección por Helicobacter pylori es un factor asociado a hipertensión arterial en pacientes adultos. Se revisaron artículos científicos publicados en SCOPUS, EBSCO, PubMed y Science Direct. Metodología se empleó el flujograma Prisma que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori Sistema cardiovascular - Enfermedades Hipertensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta revisión sistematizada tuvo por objetivo determinar si la infección por Helicobacter pylori es un factor asociado a hipertensión arterial en pacientes adultos. Se revisaron artículos científicos publicados en SCOPUS, EBSCO, PubMed y Science Direct. Metodología se empleó el flujograma Prisma que permitió identificar 51 artículos de los cuales se excluyeron 33 artículos duplicados y de estos se seleccionaron 16 artículos para realizar la evaluación de los mismos. A dichos artículos se aplicaron los criterios de inclusión, obteniendo como resultado 7 artículos para efectuar la revisión sistematizada. Resultados los artículos evaluados fueron 4 de cortes transversales y 3 casos y controles que respondieron a las preguntas de la escala de Newcastle – Ottawa (NOS) obteniendo un bajo riesgo de sesgos. Concluyendo que la infección por H. pylori se asocia positivamente con la hipertensión siendo un factor de riesgo en adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).