El teletrabajo y su relación con el desarrollo profesional en la Población Económicamente Activa (PEA) - Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el teletrabajo y el desarrollo profesional en la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022. Por ello, se formuló el siguiente problema de investigación, ¿Cómo el teletrabajo se relaciona con el desarrollo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Desarrollo Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el teletrabajo y el desarrollo profesional en la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022. Por ello, se formuló el siguiente problema de investigación, ¿Cómo el teletrabajo se relaciona con el desarrollo profesional en la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022? La investigación sigue un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo básica, el diseño de la investigación fue no experimental, transaccional y de tipo correlacional. Lo población estuvo conformada por la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022, para obtener la muestra se aplicó la fórmula para poblaciones infinitas y se obtuvo como resultado una muestra de 384 personas; de las cuales se tomaron datos gracias a la técnica de investigación de la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable. El procesamiento y análisis de datos se realizó en Excel y con el software SPSS v.27, el cual permitió con la chi – cuadrada que arrojó un nivel de significancia de 0.000, menor al 0.05, concluir que se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto, se concluye el teletrabajo se relaciona directamente con el desarrollo profesional en la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022. Así mismo, se encontró un alto nivel de importancia del tele trabajo y del desarrollo profesional para la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022 y por último se encontró que el teletrabajo tiene una influencia y relación positiva con el desarrollo profesional de la Población Económicamente Activa (PEA) – Trujillo, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).