Disfuncionalidad familiar y dependencia emocional en estudiantes de psicología de I al VII de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación ha analizado la relación entre disfuncionalidad familiar y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de I al VII de una universidad privada de Trujillo. Se trata de una investigación sustantiva con diseño correlacional; su población está conformada por 552 estudiantes de Ps...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfuncionalidad familiar Dependencia emocional Estudiantes Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación ha analizado la relación entre disfuncionalidad familiar y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de I al VII de una universidad privada de Trujillo. Se trata de una investigación sustantiva con diseño correlacional; su población está conformada por 552 estudiantes de Psicología, de los cuales, se identificó 125 estudiantes pertenecientes a un sistema familiar disfuncional. Se aplicó dos instrumentos, la Escala APGAR Familiar desarrollada por Smilkstein (1978) y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Aiquipa (2009). A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que no existe correlación significativa entre Disfuncionalidad Familiar y Dependencia Emocional en estudiantes de Psicología de I al VII de una universidad privada de Trujillo. Además, no se encontró correlación significativa entre las dimensiones de las variables de estudio; mientras que sí se determinó la predominancia del nivel leve de disfuncionalidad familiar y nivel bajo de dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).