Disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los adolescentes del 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 3037 Gran Amauta del distrito de S.M.P.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar la influencia de la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los adolescentes del 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 3037 Gran Amauta del distrito de S.M.P. Este estudio se desarrolló en el año 2017. El estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montaño Cornetero, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2260
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad Familiar
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar la influencia de la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los adolescentes del 1er grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 3037 Gran Amauta del distrito de S.M.P. Este estudio se desarrolló en el año 2017. El estudio pertenece a un diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 169 estudiantes de la institución educativa mencionada líneas arriba. El instrumento empleado fue el cuestionario estandarizado FF-SIL; Funcionamiento Familiar con 7 dimensiones: cohesión, armonía, comunicación, permeabilidad, afectividad, adaptabilidad y roles. Así mismo, para el rendimiento académico se utilizó el registro de notas de los estudiantes. La principal conclusión que se arribó con respecto al objetivo general, se puede comprobar que existe una relación significativa entre la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 1er grado de educación secundaria de la I.E Nº 3037 Gran Amauta, 2017 (τb=0.151 y Sig.= 0,003).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).