La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo fue analizar las percepciones sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado Peruano de promover el matrimonio que manejan los miembros de la comunidad jurídica de La Libertad, 2020. La investigación fue cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uniones de hecho Promoción del matrimonio Contravención constitucional Derecho constitucional Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UPAO_c300eb3c035bbc707de312729f29702e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7118 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
title |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
spellingShingle |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio Max Rios, Moises Wilder Uniones de hecho Promoción del matrimonio Contravención constitucional Derecho constitucional Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
title_full |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
title_fullStr |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
title_full_unstemmed |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
title_sort |
La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Max Rios, Moises Wilder |
author |
Max Rios, Moises Wilder |
author_facet |
Max Rios, Moises Wilder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Lujan, Victor William |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Max Rios, Moises Wilder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uniones de hecho Promoción del matrimonio Contravención constitucional Derecho constitucional Derecho de familia |
topic |
Uniones de hecho Promoción del matrimonio Contravención constitucional Derecho constitucional Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El propósito del presente trabajo fue analizar las percepciones sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado Peruano de promover el matrimonio que manejan los miembros de la comunidad jurídica de La Libertad, 2020. La investigación fue cuantitativa y aplicada, y se basó en el método hipotético – deductivo, que fue complementado con el método histórico – jurídico. El diseño fue no experimental y transeccional. El nivel fue descriptivo y explicativo. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario (Confiabilidad: 0,825). La población estuvo compuesta por los abogados que cumplen labor en la Corte Superior de Justicia La Libertad. El muestreo fue no probabilístico e intencionado (58 sujetos). Se concluye que la percepción sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho es positiva y se ajusta a la dinámica social del país, aunque se considera que existe una contravención al deber constitucional del estado de promover el matrimonio. Se recomienda promover una modificación del Art. 4 de la Constitución Política del Perú que incluya el reconocimiento de las uniones de hecho como una vía para el fortalecimiento, el amparo y la estabilidad familiar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-27T02:55:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-27T02:55:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7118 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7118 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_DDER_040 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cab36b-09da-4f4a-b6a0-1d4090bb45ac/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fde51e1e-6eaf-4c82-80c9-43f1f6182c3b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6545f558-f0dc-4101-b028-9a592d33e099/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4de4278a-29fa-4947-8d74-cc047b095ca1/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c58adec5c2d84ea08a8fd04dc36048 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eb50da871a59711abbd8990570c027f9 611671d96deab9f89f9172fb2efedd80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069121112866816 |
spelling |
Rojas Lujan, Victor WilliamMax Rios, Moises WilderMax Rios, Moises Wilder2021-01-27T02:55:55Z2021-01-27T02:55:55Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7118El propósito del presente trabajo fue analizar las percepciones sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado Peruano de promover el matrimonio que manejan los miembros de la comunidad jurídica de La Libertad, 2020. La investigación fue cuantitativa y aplicada, y se basó en el método hipotético – deductivo, que fue complementado con el método histórico – jurídico. El diseño fue no experimental y transeccional. El nivel fue descriptivo y explicativo. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario (Confiabilidad: 0,825). La población estuvo compuesta por los abogados que cumplen labor en la Corte Superior de Justicia La Libertad. El muestreo fue no probabilístico e intencionado (58 sujetos). Se concluye que la percepción sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho es positiva y se ajusta a la dinámica social del país, aunque se considera que existe una contravención al deber constitucional del estado de promover el matrimonio. Se recomienda promover una modificación del Art. 4 de la Constitución Política del Perú que incluya el reconocimiento de las uniones de hecho como una vía para el fortalecimiento, el amparo y la estabilidad familiar.The purpose of the work was to analyze the perceptions on the legal regulation of de facto unions and the violation of the constitutional duty of the Peruvian state to promote marriage that is handled by members of the legal community of La Libertad, 2020. The research was quantitative and applied, and was based on the hypothetical - deductive method, which was complemented with the historical - legal method. The design was non-experimental and transectional. The level was descriptive and explanatory. The information collection technique was the survey and the instrument was the questionnaire (Reliability: 0.825). The population was made up of lawyers working in the Superior Court of Justice La Libertad. Sampling was non-probabilistic and intentional (58 subjects). It is concluded that the perception of the legal regulation of de facto unions is positive and in line with the country's social dynamics, although it is considered that there is a violation of the state's constitutional duty to promote marriage. It is recommended to promote an amendment to Art. 4 of the Political Constitution of Peru that includes the recognition of de facto unions as a way to strengthen, protect and stabilize the family.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DDER_040SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOUniones de hechoPromoción del matrimonioContravención constitucionalDerecho constitucionalDerecho de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctoradoUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoDoctor en DerechoDoctorado14533993https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421998ORIGINALREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdfREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdfMOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIOapplication/pdf2746061https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39cab36b-09da-4f4a-b6a0-1d4090bb45ac/contentf7c58adec5c2d84ea08a8fd04dc36048MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fde51e1e-6eaf-4c82-80c9-43f1f6182c3b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdf.txtREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain170095https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6545f558-f0dc-4101-b028-9a592d33e099/contenteb50da871a59711abbd8990570c027f9MD53THUMBNAILREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdf.jpgREP_DDER_MOISÉS.MAX_REGULACIÓN.JURÍDICA.UNIONES.HECHO.CONTRAVENCIÓN.DEBER.CONSTITUCIONAL.ESTADO.PERUANO.PROMOVER.MATRIMONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4de4278a-29fa-4947-8d74-cc047b095ca1/content611671d96deab9f89f9172fb2efedd80MD5420.500.12759/7118oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71182023-10-21 03:36:26.683https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).