La regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado peruano de promover el matrimonio
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo fue analizar las percepciones sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado Peruano de promover el matrimonio que manejan los miembros de la comunidad jurídica de La Libertad, 2020. La investigación fue cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uniones de hecho Promoción del matrimonio Contravención constitucional Derecho constitucional Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo fue analizar las percepciones sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho y la contravención al deber constitucional del Estado Peruano de promover el matrimonio que manejan los miembros de la comunidad jurídica de La Libertad, 2020. La investigación fue cuantitativa y aplicada, y se basó en el método hipotético – deductivo, que fue complementado con el método histórico – jurídico. El diseño fue no experimental y transeccional. El nivel fue descriptivo y explicativo. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario (Confiabilidad: 0,825). La población estuvo compuesta por los abogados que cumplen labor en la Corte Superior de Justicia La Libertad. El muestreo fue no probabilístico e intencionado (58 sujetos). Se concluye que la percepción sobre la regulación jurídica de las uniones de hecho es positiva y se ajusta a la dinámica social del país, aunque se considera que existe una contravención al deber constitucional del estado de promover el matrimonio. Se recomienda promover una modificación del Art. 4 de la Constitución Política del Perú que incluya el reconocimiento de las uniones de hecho como una vía para el fortalecimiento, el amparo y la estabilidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).