Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Sistema de Reconocimiento Facial para el control de acceso en la I. E. 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio – Ascope – La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 de autoría del bachiller Fernando Rafael Casana Raymundo, cuyo problema ha sido la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de Acceso Reconocimiento Facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UPAO_ba07027ae009ecae5deabee677ead31e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10368 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| title |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| spellingShingle |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 Casana Raymundo, Fernando Rafael Control de Acceso Reconocimiento Facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| title_full |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| title_fullStr |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| title_sort |
Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casana Raymundo, Fernando Rafael |
| author |
Casana Raymundo, Fernando Rafael |
| author_facet |
Casana Raymundo, Fernando Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abanto Cabrera, Heber Gerson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casana Raymundo, Fernando Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de Acceso Reconocimiento Facial |
| topic |
Control de Acceso Reconocimiento Facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La presente tesis titulada Sistema de Reconocimiento Facial para el control de acceso en la I. E. 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio – Ascope – La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 de autoría del bachiller Fernando Rafael Casana Raymundo, cuyo problema ha sido la falta de un control de acceso efectivo y eficiente. Actualmente el control de acceso de personal y alumnado de la I. E. Sagrado Corazón de Jesus no ofrece la confiabilidad necesaria lo cual implica que exista la posibilidad de la suplantación de identidad en el momento de ingresar y salir por ello, en esta investigación se tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de reconocimiento facial que permita un control de acceso superior al que tiene la I. E. Un sistema de reconocimiento facial consta de tres fases básicas: adquisición de imágenes, procesamiento de imágenes, extracción de características e identificación de personas, ya que al tener identificada a la persona se posee menos riesgo de que ingresen personas desconocidas. Para solucionar este problema se seleccionó el mejor método de acuerdo a los requerimientos de la I. E., se utilizó OpenCV que es una librería de visión artificial, que nos permite procesar imágenes, así obteniendo las características esenciales de los rostros para así poder identificarlas haciendo uso del modelo Eingenfaces, el cual será entrenado con las imágenes del personal y alumnado de la I. E. Finalmente, las personas identificadas tuvieron un rectángulo verde encerrando su rostro y su nombre en la parte superior del rectángulo con su valor de confianza. El desarrollo de este sistema utilizando PCA, Eingenfaces y las librerías de Open CV permitió elaborar un sistema con reconocimiento facial para el control de acceso, el cual permitió mejorar las entradas y salidas de las personas de la I. E. en la cual se puede visualizar las imágenes de prueba así mismo se pudo ver que el software de reconocimiento facial reconoce a las personas con seguridad |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T18:03:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T18:03:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10368 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10368 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_SIST_1512 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22c926e0-1f27-41e8-bc3f-c6ec42e956dd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c9c76c2-53f4-4dbf-85ad-d2f9c7912344/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a633e4-3c89-42c7-8a29-d60384b162bd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/591b6704-5681-43c8-a601-a208da54e53e/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a7ea440692018d4a08c0ea5777153aca a0a97bdca0d370068997261b009d013c eaed5eb604a70bd45a63ed8e5ace357c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069174936272896 |
| spelling |
Abanto Cabrera, Heber GersonCasana Raymundo, Fernando RafaelCasana Raymundo, Fernando Rafael2023-02-27T18:03:43Z2023-02-27T18:03:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10368La presente tesis titulada Sistema de Reconocimiento Facial para el control de acceso en la I. E. 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio – Ascope – La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022 de autoría del bachiller Fernando Rafael Casana Raymundo, cuyo problema ha sido la falta de un control de acceso efectivo y eficiente. Actualmente el control de acceso de personal y alumnado de la I. E. Sagrado Corazón de Jesus no ofrece la confiabilidad necesaria lo cual implica que exista la posibilidad de la suplantación de identidad en el momento de ingresar y salir por ello, en esta investigación se tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de reconocimiento facial que permita un control de acceso superior al que tiene la I. E. Un sistema de reconocimiento facial consta de tres fases básicas: adquisición de imágenes, procesamiento de imágenes, extracción de características e identificación de personas, ya que al tener identificada a la persona se posee menos riesgo de que ingresen personas desconocidas. Para solucionar este problema se seleccionó el mejor método de acuerdo a los requerimientos de la I. E., se utilizó OpenCV que es una librería de visión artificial, que nos permite procesar imágenes, así obteniendo las características esenciales de los rostros para así poder identificarlas haciendo uso del modelo Eingenfaces, el cual será entrenado con las imágenes del personal y alumnado de la I. E. Finalmente, las personas identificadas tuvieron un rectángulo verde encerrando su rostro y su nombre en la parte superior del rectángulo con su valor de confianza. El desarrollo de este sistema utilizando PCA, Eingenfaces y las librerías de Open CV permitió elaborar un sistema con reconocimiento facial para el control de acceso, el cual permitió mejorar las entradas y salidas de las personas de la I. E. en la cual se puede visualizar las imágenes de prueba así mismo se pudo ver que el software de reconocimiento facial reconoce a las personas con seguridadThis thesis entitled Facial Recognition System for access control in the I. E. 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad in the second and third bimester of the 2022 school year by the bachelor Fernando Rafael Casana Raymundo, whose problem has been the lack of effective and efficient access control. Currently the access control of staff and students of the I. E. Sagrado Corazón de Jesus does not offer the necessary reliability which implies that there is the possibility of identity theft at the time of entering and exiting for it, in this investigation it has as objective the development of a facial recognition system that allows access control superior to that of the I.E. A facial recognition system consists of three basic phases: image acquisition, image processing, feature extraction and person identification, since by having the person identified there is less risk of unknown persons entering. To solve this problem, the best method was selected according to the requirements of the I.E., OpenCV was obtained, which is an artificial vision library, which allows us to process images, thus obtaining the essential characteristics of the faces in order to be able to identify them using the Eingenfaces model, which will be disturbed with the images of the staff and students of the I. E. Finally, the identified people had a green rectangle enclosing their face and their name in the upper part of the rectangle with their trust value. The development of this system using PCA, Eingenfaces and the Open CV libraries was able to develop a system with facial recognition for access control, which was able to improve the entrances and exits of people from the I. E. in which the test images can be viewed, as well as it was possible to see that the software of facial recognition recognizes people safelyTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1512SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOControl de AccesoReconocimiento Facialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de reconocimiento facial para el control de acceso en la I.E 81585 Sagrado Corazón de Jesús de Cartavio - Ascope - La Libertad en el segundo y tercer bimestre del año lectivo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps:// orcid.org/0000-0001-9320-806X1810733570752955https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611066Ullon Ramirez, AgustinInfantes Quiroz, Freddy HenrryGaytan Toledo, Carlos AlbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22c926e0-1f27-41e8-bc3f-c6ec42e956dd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdfREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdfFERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIALapplication/pdf2571509https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c9c76c2-53f4-4dbf-85ad-d2f9c7912344/contenta7ea440692018d4a08c0ea5777153acaMD51TEXTREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdf.txtREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain93324https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a633e4-3c89-42c7-8a29-d60384b162bd/contenta0a97bdca0d370068997261b009d013cMD53THUMBNAILREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdf.jpgREP_FERNANDO.CASANA_SISTEMA.DE.RECONOCIMIENTO.FACIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5322https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/591b6704-5681-43c8-a601-a208da54e53e/contenteaed5eb604a70bd45a63ed8e5ace357cMD5420.500.12759/10368oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/103682023-10-21 05:01:13.515https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).