Estrés en estudiantes de los primeros y últimos ciclos de psicología de una universidad particular de Piura 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó el objetivo de establecer la diferencia del nivel de estrés en los estudiantes de los primeros y últimos ciclos de psicología de una universidad particular de Piura 2022; se trabajó con una población de 211 alumnos de los primeros y últimos ciclos de la carrera de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de estrés percepción estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En el presente estudio se planteó el objetivo de establecer la diferencia del nivel de estrés en los estudiantes de los primeros y últimos ciclos de psicología de una universidad particular de Piura 2022; se trabajó con una población de 211 alumnos de los primeros y últimos ciclos de la carrera de psicología, entre las edades de 16 y 23 años, aplicando la adaptación de la Escala de percepción Global de estrés en estudiantes universitarios (EPGE), realizada por Guzmán y Reyes (2018). El tipo de investigación es básica, no experimental, de diseño descriptivo comparativo. En cuanto a los hallazgos, se muestra que no se determinaron diferencias significativas en los puntajes de estrés de los estudiantes de los primero y últimos ciclos, esto debido a que el p-valor es mayor del 5 %. Por ende, el nivel de estrés es similar en los dos grupos seleccionados. Los resultados de este estudio son relevantes ya que proporcionan información clave sobre la homogeneidad en los niveles de estrés entre estudiantes de primeros y últimos ciclos de psicología, lo que puede orientar futuras intervenciones educativas en el contexto universitario |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).