Índice neutrófilo/linfocito como factor predictor de severidad en pacientes con COVID-19
Descripción del Articulo
El presente estudio de pruebas diagnósticas, tiene como finalidad determinar si el Índice neutrófilo / linfocito es factor predictor de severidad en pacientes con diagnóstico de COVID – 19, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, durante el periodo jun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neutrófilo Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | El presente estudio de pruebas diagnósticas, tiene como finalidad determinar si el Índice neutrófilo / linfocito es factor predictor de severidad en pacientes con diagnóstico de COVID – 19, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, durante el periodo junio 2020 – junio 2021. Para procesar la información se llenará el registro de datos en la ficha de recolección, a partir de la cual se procesarán usando el paquete estadístico SPSS-26.0. El tamaño muestral obtenido es de 1182 pacientes. En el análisis estadístico se determinará ““C““ donde C es el punto de corte a determinar (en el rango de 3 a 20), y el área bajo la curva ROC del Índice neutrófilo/linfocito; para obtener la prevalencia (P), sensibilidad (S), especificad (E), valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN), Índice de validez, razón de verosimilitud positiva y razón de verosimilitud negativa, con un nivel de confianza del 95%. Todo ello se realizará, tomando en cuenta los principios de investigación con seres humanos de la Declaración de Helsinki II y contará con el permiso del Comité de Investigación y Ética del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, EsSalud, Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).