Índice neutrófilo linfocito como predictor de severidad en colecistitis aguda

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el índice neutrófilo linfocito es factor predictivo de severidad en casos de colecistitis aguda Material y método: Se recolectaron los datos de 120 pacientes a quienes se les intervino quirúrgicamente por colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Sangay, Angel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis aguda complicada
Índice neutrófilo linfocito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el índice neutrófilo linfocito es factor predictivo de severidad en casos de colecistitis aguda Material y método: Se recolectaron los datos de 120 pacientes a quienes se les intervino quirúrgicamente por colecistitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, de los cuales 24 se clasificaron como colecistitis complicada y 96 como colecistitis no complicada. El estudio realizado fue observacional, retrospectivo, de tipo prueba diagnóstica. Resultados: Se demostró que al establecer el valor de 8.3 como punto de corte para INL y asociarlo con la presencia de colecistitis aguda complicada, se obtuvo un área bajo la curva de 0.81 (IC 95%, 0,720 -0,900, p<0,000). Los resultados revelaron una sensibilidad del 70.8%, una especificidad del 76%, junto con un valor predictivo positivo del 21.2% y un valor predictivo negativo del 96.6%. Conclusiones: Mediante este estudio se demuestra que el INL es válido como factor predictivo de severidad en colecistitis aguda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).