Evaluación de rendimiento y calidad de siete híbridos de esparrago blanco, Asparagus officinalis l, (Liliaceae) en la provincia de Virú – La Libertad.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se desarrolló en el fundo Arena Dulce de la empresa agroindustrial Laredo S.A. Ubicado en la provincia de Viru – La Libertad. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento y calidad de siete híbridos de esparrago blanco (Asparagus officinalis L.) en su do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Honorio, Víctor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Híbridos
Virú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se desarrolló en el fundo Arena Dulce de la empresa agroindustrial Laredo S.A. Ubicado en la provincia de Viru – La Libertad. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento y calidad de siete híbridos de esparrago blanco (Asparagus officinalis L.) en su dos primeras cosechas. Los tratamientos empleados fueron los hibridos UC 157, Atlas, Vegalim, Starlim, K 1465, K 4282 y K 3978. Sembrados a una densidad de 25 252 plantas por hectárea. La primera cosecha inició el 15 febrero y con una duración de 17 días, la segunda cosecha inició el 13 agosto con una duración de 24 días. Se trabajo con el diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y siete tratamientos. Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente mediante un análisis de varianza y como prueba comparativa de medias se utilizo la prueba Duncan (α=0.05). Los resultados indican que el hibrido K 4282 presentó mayor rendimiento con 10. 93t/ha superando al hibrido UC 157 que presento 9.01 t/ha. Respecto al numero de turiones el hibrido K 4282 también fue superior con 269 551 turiones/ha, seguido de UC 157 que presento 247 276 turiones/ha. El hibrido K 1465 y Starlim obtuvieron los máximo pesos promedio de turión, presentando 53.9 g y 49.3 g por turión. Respecto al porcentaje de calidad el hibrido Vegalim obtuvo el máximo porcentaje con 84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).