Evaluación de cantera Km. 0+860 y carabamba en el diseño estructural del pavimento flexible de la carretera tramo DV.LI119: centro poblado de ancush, provincia de Julcán, departamento de la libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Evaluación de cantera km 0+860 y Carabamba en el diseño estructural del pavimento flexible de la carretera tramo Dv.Li-119: Centro Poblado de Ancush, provincia de Julcán, departamento de La Libertad” tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cantera Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Evaluación de cantera km 0+860 y Carabamba en el diseño estructural del pavimento flexible de la carretera tramo Dv.Li-119: Centro Poblado de Ancush, provincia de Julcán, departamento de La Libertad” tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físico mecánicas del suelo y de los materiales de préstamo de las canteras para lograr un óptimo diseño estructural de un pavimento flexible, dicho tramo es muy importante en este centro poblado ya que es considerada como una carretera de tercera clase debido al alto tránsito, en particular de combis rurales las cuales dirigen los pobladores a las localidades aledañas para abastecer las necesidades agrarias y educativas del sector. Por lo antes mencionado y siguiendo las normas pertinentes establecidos por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) se ha determinado las variables tales como el diseño estructural para lo cual se tuvo en cuenta el volumen de tráfico vehicular, función de la carretera, nivel de serviciabilidad, número estructural y características del suelo y la exploración de canteras para lo cual se realizó un estudio de canteras para determinar las características de las capas base y sub - base según el Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construcción (EG-2013). Para el diseño estructural se determinó un SN (Número estructural) de 1.88, un periodo de diseño (T) de 20 años, el Eje Equivalente de diseño (W18) es de 317,051.62 EE se redondeó dicho valor a 320,000.00 EE para tener un diseño conservador y se procedió a realizar un cálculo analítico mediante la ecuación AASHTO-93 arrojando así un espesor de capa de rodadura de 2.5 cm, un espesor de la carpeta base de 20 cm. y una carpeta sub base con espesor de 15 cm, obteniendo así un diseño económicamente viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).