Análisis de la estabilización del material de cantera Km 02+700 de la ruta CU-123 San Jerónimo Mayubamba, con la adición de estabilizante Iónico.
Descripción del Articulo
La presente investigación busca mejorar las propiedades físico mecánicas del suelo del material de la cantera Km 02+700 de la ruta CU - 123, San Jerónimo – Mayumbamba, adicionándole aditivo de característica ionizante llamado CONAID). Para el desarrollo experimental del trabajo de investigación, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Cantera Estabilizante Iónico |
Sumario: | La presente investigación busca mejorar las propiedades físico mecánicas del suelo del material de la cantera Km 02+700 de la ruta CU - 123, San Jerónimo – Mayumbamba, adicionándole aditivo de característica ionizante llamado CONAID). Para el desarrollo experimental del trabajo de investigación, se realizó los ensayos de laboratorio adicionando aditivo químico CON-AID al 15%, 30%, 45% y 60% para determinar la plasticidad del suelo, el grado de compactación, la capacidad de soporte CBR, y costos del suelo estabilizado. Logrando así demostrar que al incrementar aditivo iónico al material de cantera Km 02+700 se obtuvo incrementos del grado de compactación de dicho material, también se demostró que se incrementa la capacidad de soporte CBR en un 244.35 % al añadir un 60% de aditivo CON – AID. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).