La necesidad de un marco legal sobre los hijos afines menores de edad dentro de una familia ensamblada en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda dentro de su contenido a las familias ensambladas, se realizó con la finalidad de identificar los fundamentos jurídicos que permita la necesidad de un marco legal y así mismo de una forma subsidiaria otorgar la obligación alimentaria sobre los hijos afines menores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquibel Aguilar, Jose Karlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia Ensamblada
Obligacion Alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda dentro de su contenido a las familias ensambladas, se realizó con la finalidad de identificar los fundamentos jurídicos que permita la necesidad de un marco legal y así mismo de una forma subsidiaria otorgar la obligación alimentaria sobre los hijos afines menores de edad dentro de una familia ensamblada. Es por eso que desde el Tribunal Constitucional se hace un análisis de dos sentencias respecto al reconocimiento de la familia reconstituida también llamada “familia ensamblada”, es así que desde un análisis de la jurisprudencia se abarca el tema para profundizar y darnos cuenta de un vacío legal existente en nuestro Código Civil peruano, por lo cual se recurre a la doctrina para el desarrollo del trabajo, es decir, dar conocer la viabilidad del reconocimiento del padre/madre afín respecto a la obligación de derechos y deberes a su hijo afín; y así cubrir aquel vacío legal advertido. Así mismo demostrar la importancia de su reconocimiento y protección en los ordenamientos jurídicos internacionales tanto en Europa, EE.UU y Latinoamérica, ya que en aquellas legislaciones ya han sido aplicadas con eficacia, específicamente en Latinoamérica tenemos Argentina ya que tiene un base legal sobre el tema en desarrollo. Por consiguiente, la tesis desarrolla proponer una normatividad sobre los hijos afines menores de edad dentro de una familia ensamblada en lo cual basándose en la doctrina y jurisprudencia; teniendo en cuenta los fundamentos jurídicos encontrados en la presente investigación, así como se profundice las investigaciones al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).