La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales

Descripción del Articulo

La Tesis que hemos denominado “La responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales”, se orienta a determinar la forma cómo debe regularse la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas para evitar el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solidaria
Adeudos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_ac80f4904e662514a53a88da7a650933
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5533
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
title La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
spellingShingle La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
Solidaria
Adeudos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
title_full La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
title_fullStr La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
title_full_unstemmed La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
title_sort La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
author Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
author_facet Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Salvatierra, Maria Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Arévalo, Daniel Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solidaria
Adeudos
topic Solidaria
Adeudos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La Tesis que hemos denominado “La responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales”, se orienta a determinar la forma cómo debe regularse la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas para evitar el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales. En este sentido, la formulación de nuestro Problema fue el siguiente: ¿CÓMO REGULAR LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS GRUPOS DE EMPRESAS PARA EVITAR EL EJERCICIO ABUSIVO DEL DERECHO DE LA PARTE EMPLEADORA FRENTE AL PAGO DE ADEUDOS LABORALES?, frente a lo cual nos planteamos los siguientes objetivos principales: i) Explicar los aspectos doctrinarios y normativos del fenómeno jurídico de los Grupos de Empresas en el plano laboral de nuestro país; ii) Describir el tipo de responsabilidad de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales que corresponden al trabajador en el Perú y en la legislación comparada; iii) Desarrollar los presupuestos para regular la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas; y, iv) Elaborar una propuesta de regulación normativa de los Grupos de Empresas, incorporando los presupuestos que deben concurrir para configurar la responsabilidad solidaria frente a los adeudos laborales que corresponden al trabajador. En cuanto al enunciado de la hipótesis hemos formulado lo siguiente: “ Se debe regular teniendo como presupuestos configuradores a la vinculación económica, la prestación de servicios, la confusión patrimonial y la utilización abusiva del Grupo de Empresas, evitando de esta forma el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales”. En aplicación de los diversos métodos lógicos y jurídicos, entre ellos los métodos de interpretación, analítico, deductivo y sintético, se logró concluir que, la regulación de la Responsabilidad Solidaria de los Grupos de Empresas debe incluir los elementos configuradores de esta figura referidos a: la vinculación económica, prestación de servicios, confusión patrimonial y la utilización abusiva, con la finalidad de brindar mayor protección y seguridad jurídica al trabajador y de esta forma evitar en lo posible el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales, tal como lo sustenta la doctrina más calificada así como la jurisprudencia nacional y extranjera que hemos analizado en esta investigación. Asimismo, se concluye que los presupuestos que configuran la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas en las relaciones laborales resultan ser los siguientes: vinculación económica, la prestación de servicios, la confusión patrimonial y la utilización abusiva del grupo de empresas. En esta investigación encontramos en el Capítulo I, la Realidad Problemática el Problema de investigación, los Objetivos, la Justificación y los Antecedentes o investigaciones previas. En el Capítulo II, presentamos lo relativo al Marco Teórico, donde podemos encontrar cuestiones referidas a los aspectos generales de los Grupos de Empresas, la responsabilidad de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales, y los presupuestos para la regulación de la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas El Capítulo III está referido a las cuestiones metodológicas, donde encontramos específicamente la hipótesis y sus respectivas variables. En el Capítulo IV presentamos y discutimos los resultados de la investigación, especialmente a nivel de fundamentos teóricos y resultados de la legislación comparada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T15:36:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T15:36:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5533
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_473
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6b420f7-6729-4bf1-99e4-7dc5be737649/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5f9817c-8dd9-4e1e-900a-d9fd78b621e8/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43b125fa-a993-4d40-8859-67bfe7c6172e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e34c4ace-6b60-4e85-bdb5-61876cf54de6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f651dd4427c2bd743d36e2e8b4e7c4a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7a69406135f883fa79231a054c2a7031
2b02afa1962185e7a5c3008665d03a54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844800970215653376
spelling Alza Salvatierra, Maria SoledadNuñez Arévalo, Daniel AugustoNuñez Arévalo, Daniel Augusto2019-10-16T15:36:12Z2019-10-16T15:36:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5533La Tesis que hemos denominado “La responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales”, se orienta a determinar la forma cómo debe regularse la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas para evitar el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales. En este sentido, la formulación de nuestro Problema fue el siguiente: ¿CÓMO REGULAR LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS GRUPOS DE EMPRESAS PARA EVITAR EL EJERCICIO ABUSIVO DEL DERECHO DE LA PARTE EMPLEADORA FRENTE AL PAGO DE ADEUDOS LABORALES?, frente a lo cual nos planteamos los siguientes objetivos principales: i) Explicar los aspectos doctrinarios y normativos del fenómeno jurídico de los Grupos de Empresas en el plano laboral de nuestro país; ii) Describir el tipo de responsabilidad de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales que corresponden al trabajador en el Perú y en la legislación comparada; iii) Desarrollar los presupuestos para regular la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas; y, iv) Elaborar una propuesta de regulación normativa de los Grupos de Empresas, incorporando los presupuestos que deben concurrir para configurar la responsabilidad solidaria frente a los adeudos laborales que corresponden al trabajador. En cuanto al enunciado de la hipótesis hemos formulado lo siguiente: “ Se debe regular teniendo como presupuestos configuradores a la vinculación económica, la prestación de servicios, la confusión patrimonial y la utilización abusiva del Grupo de Empresas, evitando de esta forma el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales”. En aplicación de los diversos métodos lógicos y jurídicos, entre ellos los métodos de interpretación, analítico, deductivo y sintético, se logró concluir que, la regulación de la Responsabilidad Solidaria de los Grupos de Empresas debe incluir los elementos configuradores de esta figura referidos a: la vinculación económica, prestación de servicios, confusión patrimonial y la utilización abusiva, con la finalidad de brindar mayor protección y seguridad jurídica al trabajador y de esta forma evitar en lo posible el ejercicio abusivo del derecho de la parte empleadora frente al pago de adeudos laborales, tal como lo sustenta la doctrina más calificada así como la jurisprudencia nacional y extranjera que hemos analizado en esta investigación. Asimismo, se concluye que los presupuestos que configuran la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas en las relaciones laborales resultan ser los siguientes: vinculación económica, la prestación de servicios, la confusión patrimonial y la utilización abusiva del grupo de empresas. En esta investigación encontramos en el Capítulo I, la Realidad Problemática el Problema de investigación, los Objetivos, la Justificación y los Antecedentes o investigaciones previas. En el Capítulo II, presentamos lo relativo al Marco Teórico, donde podemos encontrar cuestiones referidas a los aspectos generales de los Grupos de Empresas, la responsabilidad de los Grupos de Empresas frente a los adeudos laborales, y los presupuestos para la regulación de la responsabilidad solidaria de los Grupos de Empresas El Capítulo III está referido a las cuestiones metodológicas, donde encontramos específicamente la hipótesis y sus respectivas variables. En el Capítulo IV presentamos y discutimos los resultados de la investigación, especialmente a nivel de fundamentos teóricos y resultados de la legislación comparada.The thesis that we have called ““The joint and several liability of the groups of companies against labor debts““, is aimed at determining the way how the joint liability of the groups of companies should be regulated to avoid the abusive exercise of the right of the employer in front of to the payment of labor debts. In this sense, the formulation of our Problem was as follows: HOW TO REGULATE THE SOLIDARITY RESPONSIBILITY OF THE GROUP OF COMPANIES TO PREVENT THE ABUSIVE EXERCISE OF THE RIGHT OF THE EMPLOYING PARTY AGAINST THE PAYMENT OF LABOR DETAILS, against which we set ourselves the following main objectives: i) Explain the doctrinal and normative aspects of the legal phenomenon of the Groups of Companies in the labor field of our country; ii) Describe the type of responsibility of the Groups of Companies against the labor debts that correspond to the worker in Peru and in the comparative legislation; iii) Develop budgets to regulate the joint liability of the Groups of Companies; and, iv) Prepare a proposal for regulatory regulation of the Groups of Companies, incorporating the budgets that must concur to configure the joint and several liability against the labor debts that correspond to the worker. Regarding the statement of the hypothesis, we have formulated the following: ““It should be regulated having as configurator budgets the economic connection, the rendering of services, the patrimonial confusion and the abusive use of the Group of Companies, thus avoiding the abusive exercise of the right of the employing party against the payment of labor debts ““. In application of the various logical and legal methods, including the methods of interpretation, analytical, deductive and synthetic, it was concluded that the regulation of the Solidarity Responsibility of the Groups of Companies must include the configurating elements of this figure referred to: economic linkage, provision of services, patrimonial confusion and abusive use, in order to provide greater protection and legal security to the worker and in this way avoid as far as possible the abusive exercise of the right of the employer against the payment of labor debts, as it is supported by the most qualified doctrine as well as the national and foreign jurisprudence that we have analyzed in this investigation. Likewise, it is concluded that the budgets that make up the joint liability of the Groups of Companies in the labor relations turn out to be the following: economic linkage, the rendering of services, the patrimonial confusion and the abusive use of the group of companies. In this investigation we find in Chapter I, the Problematic Reality, the Research Problem, the Objectives, the Justification and the Antecedents or previous investigations. In Chapter II, we present what is related to the Theoretical Framework, where we can find issues related to the general aspects of the Groups of Companies, the responsibility of the Groups of Companies against the labor debts, and the budgets for the regulation of joint and several liability of Business Groups Chapter III is referred to the methodological issues, where we find specifically the hypothesis and its respective variables. In Chapter IV we present and discuss the results of the research, especially at the level of theoretical foundations and results of comparative legislation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_473SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSolidariaAdeudoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La responsabilidad solidaria de los grupos de empresas frente a los adeudos laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdfREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdfDANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALESapplication/pdf5500878https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6b420f7-6729-4bf1-99e4-7dc5be737649/content3f651dd4427c2bd743d36e2e8b4e7c4aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5f9817c-8dd9-4e1e-900a-d9fd78b621e8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdf.txtREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43b125fa-a993-4d40-8859-67bfe7c6172e/content7a69406135f883fa79231a054c2a7031MD55THUMBNAILREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdf.jpgREP_DERE_DANIEL.NUÑEZ_RESPONSABILIDAD.SOLIDARIA.GRUPOS.EMPRESAS.FRENTE.ADEUDOS.LABORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24822https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e34c4ace-6b60-4e85-bdb5-61876cf54de6/content2b02afa1962185e7a5c3008665d03a54MD5620.500.12759/5533oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55332025-06-22 21:25:13.21https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.054682
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).