La sostenibilidad y la orientación empresarial en el sector hotelero en el distrito de Piura, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se centró en lograr el objetivo general, que fue determinar la relación entre la sostenibilidad y la orientación empresarial en el sector hotelero del distrito de Piura durante el año 2022. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Pacheco, Susan Nahaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/88652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
orientación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centró en lograr el objetivo general, que fue determinar la relación entre la sostenibilidad y la orientación empresarial en el sector hotelero del distrito de Piura durante el año 2022. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal correlacional descriptivo. El instrumento utilizado fue un cuestionario, y la población consistió en 151 administradores o encargados de establecimientos hoteleros, con una muestra de 109 participantes. El análisis de datos se realizó utilizando el software IBM Statistics v26, empleando estadísticas descriptivas para determinar el nivel de las variables sostenibilidad y orientación empresarial. Los resultados indicaron que el nivel de conocimiento sobre sostenibilidad en los encuestados era regular, con un 53.2%. Además, el nivel de orientación empresarial también fue regular, con un 65.1%. Se concluyó que existe una relación entre las variables sostenibilidad y orientación empresarial, con un resultado de p=0.000, lo que lleva al rechazo de la hipótesis nula y a la aceptación de la hipótesis alternativa. Además, se analizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, cuyo valor fue de 0.875, dentro de los intervalos ±0.80 a ±0.90, lo cual indica una alta correlación entre las variables de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).