Orientación estratégica y rendimiento empresarial. Revisión sistemática de la literatura.

Descripción del Articulo

Existen en la literatura una variedad de orientaciones, haciendo referencia al rol que cumple en las organizaciones, por lo cual, el presente estudio se basó en cuatro de ellos; empresarial, mercado, aprendizaje y tecnología, donde se buscó dar respuesta si la orientación estratégica genera rendimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarhua Javier, Frank Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento empresarial
Orientación empresarial
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Existen en la literatura una variedad de orientaciones, haciendo referencia al rol que cumple en las organizaciones, por lo cual, el presente estudio se basó en cuatro de ellos; empresarial, mercado, aprendizaje y tecnología, donde se buscó dar respuesta si la orientación estratégica genera rendimientos positivos en el rendimiento empresarial. Se adoptó una revisión sistemática con enfoque hacia el metaanálisis para dar una respuesta estadística, así mismo, se propuso como objetivo de investigación; las empresas que adoptan la orientación estratégica generan rendimientos favorables en el mercado que opera. El estudio estuvo conformado por diez evidencias primarias que fueron considerados para el metaanálisis, que representó un muestra de 3614 empresas, demostrando un estimador global o correlación entre las variables de estudio es significativa Q=0.32, p<0.001, así mismo, se evidenció que, no necesariamente la orientación estratégica logra repercutir en el rendimiento empresarial dado el valor estadístico arrojado en el programa Jamovi, por lo cual, las empresas deberán analizar rigurosamente cuando se busque adoptar la variable en la práctica, así como, que tipo de orientación puede contribuir por encima a otros tipos de orientaciones para conseguir dicho propósito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).