Relación entre caries dental y defectos de desarrollo del esmalte en escolares de la I.E. Abraham Valdelomar
Descripción del Articulo
determinar la relación entre caries dental y defectos de desarrollo del esmalte en escolares de la I.E. Abraham Valdelomar. Metodología: El estudio fue transversal, observacional, y de diseño correlacional en 229 estudiantes, seleccionados por muestreo intencional no probabilístico. Para esto, se us...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/69612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/69612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Defectos del Desarrollo de Esmalte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | determinar la relación entre caries dental y defectos de desarrollo del esmalte en escolares de la I.E. Abraham Valdelomar. Metodología: El estudio fue transversal, observacional, y de diseño correlacional en 229 estudiantes, seleccionados por muestreo intencional no probabilístico. Para esto, se usó el Sistema ICDAS II¸ sobre la caries dental, y el índice DDE modificado sobre defectos en el esmalte, ambos con un índice de Kappa de .872 y .800 (muy alto). La estadística se analizó por medio de Excel, Jamovi y el SPSS, usando estadística descriptiva y el Chi cuadrado. Resultados: Se encontró que, existe una relación significativa entre la caries dental y la DDE en la población estudiada, consiguiendo demostrar que, mientras mayor caries, mayor presencia de DDE, o viceversa, ante una presencia de DDE, son esperables mayores casos de caries. Conclusión: Existe relación significativa entre caries dental y defectos de desarrollo del esmalte en escolares de la I.E. Abraham Valdelomar (X2 con significancia <.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).