Factores asociados, severidad y su relación con la hipomineralización incisivo-molar en escolares de 6-12 años de la I.E.P. 54043- cesar Abraham Vallejo - Abancay – Apurimac – 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se plantea un estudio correlacional de tipo cuantitativo observacional, que tuvo por objeto determinar la relación entre los factores asociados, la severidad y la hipomineralización incisivo -molar en escolares con edades entre 6 a 12 años. Los participantes del estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Trujillo, Flora, Aguilar Huaman,María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipomineralización
Factores asociados Severidad
Caries dental
Defectos de esmalte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la presente investigación se plantea un estudio correlacional de tipo cuantitativo observacional, que tuvo por objeto determinar la relación entre los factores asociados, la severidad y la hipomineralización incisivo -molar en escolares con edades entre 6 a 12 años. Los participantes del estudio fueron todos los escolares de 6-12 años de la Institución Educativa Publica N°54043 Cesar Abraham Vallejo ubicado en Abancay que cursan desde el 1º hasta el 6º grado de nivel primario de la institución mencionada de la provincia Abancay según reportes se estima 120 escolares, quienes cumplan a cabalidad los criterios de inclusión planteados, finalmente la muestra se conformó por la totalidad de escolares, de manera que el muestreo utilizado fue no probabilístico. Para evaluar a los escolares que fueron parte del presente estudio se llevó a cabo previa autorización del padre de familia a través de un consentimiento informado, para que su menor hijo (a) sea evaluado, los escolares también tuvieron que aceptar la evaluación a través de un asentimiento informado. Las investigadoras recibieron una capacitación y calibración, para que puedan realizar un óptimo registro de los hallazgos en la ficha de registro de datos clínicos. Posterior a los permisos correspondientes se realizó un examen clínico oral de acuerdo a los criterios establecidos, la evaluación de la hipomineralización fue bajo los criterios de diagnóstico según Ghanim y colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).