Factores asociados a prediabetes en niños obesos atendidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray 2000 - 2015
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia y factores asociados a prediabetes en niños obesos entre 5 a 15 años de edad. Diseño: Analítico. Observacional. Seccional cruzado. Ámbito de estudio: Hospital Víctor Lazarte Echegaray-Trujillo Poblaciones: 103 niños entre 5 - 15 años de edad con obesidad. Medidas principale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prediabetes Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la prevalencia y factores asociados a prediabetes en niños obesos entre 5 a 15 años de edad. Diseño: Analítico. Observacional. Seccional cruzado. Ámbito de estudio: Hospital Víctor Lazarte Echegaray-Trujillo Poblaciones: 103 niños entre 5 - 15 años de edad con obesidad. Medidas principales del seguimiento: Odds Ratio de factores de riesgo Resultados: 26 de 103 niños obesos tuvieron prediabetes con una prevalencia de 25.24%. La obesidad abdominal y la acantosis nigricans fueron factores asociados a prediabetes con OR=4.566 (1.535-13.585); P=0.007 y OR=9.299 (3.407-25.383); P=0.000 respectivamente. La edad mayor de 10 años, el sexo masculino y la dislipidemia, no fueron factores asociados a prediabetes OR=0.642(0.194-2.117) P=0.335; OR= 1.2 (0.493-2.922); P=0.43 y OR=1.023 (0.416-2.514); P=0.574 respectivamente. No hubo correlación significativa entre glucosa en ayunas y el índice de masa corporal r=0.022 p=0.826 Conclusiones: La obesidad abdominal y la acantosis nigricans fueron factores asociados a prediabetes en niños con IMC mayor del percentil 95. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).