Centro educativo público N° 80038 con espacios intersticiales en el distrito de La Esperanza – La Libertad
Descripción del Articulo
se encuentra una gran cantidad de la población de la provincia de Trujillo, centrándose en el centro educativo N°80038 San Francisco de Asís fundada hace 58 años, este colegio actualmente enfrenta deficiencias en la cantidad de aulas y sobre todo en la calidad de su infraestructura, por ello se prop...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/53192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | centro educativo espacios intersticiales Reggio Emilia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | se encuentra una gran cantidad de la población de la provincia de Trujillo, centrándose en el centro educativo N°80038 San Francisco de Asís fundada hace 58 años, este colegio actualmente enfrenta deficiencias en la cantidad de aulas y sobre todo en la calidad de su infraestructura, por ello se propone una perspectiva multifuncional que combine educación y cultura implementando teorías como los espacios intersticiales, el enfoque Reggio Emilia y flipped classroom; en una institución educativa para los niveles inicial, primaria y secundaria, junto con espacios destinados a trabajo colaborativo, una biblioteca y un Salón de Usos Múltiples, además de áreas administrativas y de servicios generales. Actualmente el colegio presenta una situación con aulas inadecuadas y espacios exteriores mal diseñados, que no satisfacen la demanda estudiantil, y desconectado de su entorno. La propuesta de diseño busca reconsiderar el aula, el patio y el contexto como elementos relacionados, a través de tres estrategias: flexibilizar los espacios educativos, diversificar los espacios exteriores según las necesidades de los estudiantes e integrar la escuela con su contexto, involucrando a la comunidad y revitalizando el espacio público |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).