Discectomía más implante discal lumbar asociada a calidad de vida en pacientes con hernia discal lumbar, Hospital FAP Lima 2023-2024

Descripción del Articulo

Evaluar la asociación entre la discectomía más implante discal lumbar y la calidad de vida en pacientes con hernia discal lumbar atendidos en el Hospital Central FAP durante el periodo 2023–2024. Métodos: Estudio analítico transversal realizado en 95 pacientes diagnosticados con hernia discal lumbar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nomberto Orbegoso , Edwing Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/75892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/75892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Hernia Discal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Evaluar la asociación entre la discectomía más implante discal lumbar y la calidad de vida en pacientes con hernia discal lumbar atendidos en el Hospital Central FAP durante el periodo 2023–2024. Métodos: Estudio analítico transversal realizado en 95 pacientes diagnosticados con hernia discal lumbar, divididos en dos grupos: intervenidos quirúrgicamente (n=56) y no intervenidos (n=39). La calidad de vida fue evaluada mediante el cuestionario SF-36. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado y la t de Student para el análisis de asociación entre variables, y se calcularon tamaños del efecto con d de Cohen. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los componentes del SF-36 entre los pacientes con y sin discectomía (p > 0.05 en todos los dominios). Los tamaños del efecto fueron bajos (d < 0.3), lo que indica escasa relevancia clínica. No se halló asociación significativa entre el tipo de hernia discal y la realización de discectomía (p = 0.397), ni entre la presencia de comorbilidad y la calidad de vida postoperatoria (p = 0.609). Conclusiones: La discectomía más implante discal lumbar no mostró una asociación significativa con la calidad de vida en los pacientes estudiados. Tampoco se evidenció relación entre tipo de hernia o comorbilidad con los desenlaces de calidad de vida, lo que sugiere que otros factores podrían influir en la recuperación percibida. Se recomienda incorporar estrategias de manejo integral en el tratamiento de estos pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).