Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016

Descripción del Articulo

El pie plano tiene una incidencia de 21.2% según un estudio en Mexicano en una población escolar metropolitana. En un estudio de pie plano en la ciudad de Trujillo encontró una frecuencia en varones de 23.3% y en mujeres de15.8%. La frecuencia de pie plano, entre los preescolares fue de 64.5% y en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mauricio, Katherine Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie plano
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_962e79771c03f053c359b8ac700e1f94
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5227
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
title Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
spellingShingle Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
Morales Mauricio, Katherine Yajaira
Pie plano
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
title_full Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
title_fullStr Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
title_sort Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Mauricio, Katherine Yajaira
author Morales Mauricio, Katherine Yajaira
author_facet Morales Mauricio, Katherine Yajaira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Zapata, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Mauricio, Katherine Yajaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pie plano
Niño
topic Pie plano
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El pie plano tiene una incidencia de 21.2% según un estudio en Mexicano en una población escolar metropolitana. En un estudio de pie plano en la ciudad de Trujillo encontró una frecuencia en varones de 23.3% y en mujeres de15.8%. La frecuencia de pie plano, entre los preescolares fue de 64.5% y en los escolares fue de 8.7%. El pie plano es más frecuente en el sexo masculino 2,2 veces más que en las mujeres, con predominio en preescolares con relación a los escolares. En Perú y en nuestra región es muy limitado lo que se ha publicado sobre esta patología y la identificación de sus factores asociados a pesar de ser muy frecuente El problema radica en que debido a que no es una enfermedad que pone en riesgo la vida de los pacientes, se encuentra subdiagnosticada. Sin embargo si estas anomalías no son detectadas a tiempo puede traer consecuencias en años posteriores sobre la estática corporal a nivel de pie, tobillo, rodilla, cadera, columna vertebral y hombro. El pie plano es una alteración en la planta del pie, que se debe a la disminución en la alturadel arco longitudinal. Según un estudio en Ambato – ecuador con 64 niños con pie plano entre 3- 11 años, Se concluyó que la primordial alteración de la rodilla, que se presenta en los niños con pie plano, es el Genu valgo, y en segundo lugar la presencia de rótulas divergentes en los niños con pie plano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:07:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5227
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDP_117
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/943df993-6de8-4e28-8344-eaa65b15bbbd/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2279de4-2d19-43a9-893e-4b9b4cb3bd20/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85fa297b-0b05-4a93-9032-4170c2967081/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a24d4f3-0bf4-4442-add8-c8b5f2a370ce/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa91ab3f7990f35d2a338299447dda8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2fd29680772d29e2f6351f0a998037b2
b450875653a3999e3caf614aa51dc421
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069166705999872
spelling Lazo Zapata, RamiroMorales Mauricio, Katherine YajairaMorales Mauricio, Katherine Yajaira2019-07-31T16:07:40Z2019-07-31T16:07:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5227El pie plano tiene una incidencia de 21.2% según un estudio en Mexicano en una población escolar metropolitana. En un estudio de pie plano en la ciudad de Trujillo encontró una frecuencia en varones de 23.3% y en mujeres de15.8%. La frecuencia de pie plano, entre los preescolares fue de 64.5% y en los escolares fue de 8.7%. El pie plano es más frecuente en el sexo masculino 2,2 veces más que en las mujeres, con predominio en preescolares con relación a los escolares. En Perú y en nuestra región es muy limitado lo que se ha publicado sobre esta patología y la identificación de sus factores asociados a pesar de ser muy frecuente El problema radica en que debido a que no es una enfermedad que pone en riesgo la vida de los pacientes, se encuentra subdiagnosticada. Sin embargo si estas anomalías no son detectadas a tiempo puede traer consecuencias en años posteriores sobre la estática corporal a nivel de pie, tobillo, rodilla, cadera, columna vertebral y hombro. El pie plano es una alteración en la planta del pie, que se debe a la disminución en la alturadel arco longitudinal. Según un estudio en Ambato – ecuador con 64 niños con pie plano entre 3- 11 años, Se concluyó que la primordial alteración de la rodilla, que se presenta en los niños con pie plano, es el Genu valgo, y en segundo lugar la presencia de rótulas divergentes en los niños con pie plano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDP_117SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPie planoNiñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdfREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdfKATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016application/pdf1116330https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/943df993-6de8-4e28-8344-eaa65b15bbbd/content1fa91ab3f7990f35d2a338299447dda8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2279de4-2d19-43a9-893e-4b9b4cb3bd20/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdf.txtREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdf.txtExtracted texttext/plain60552https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85fa297b-0b05-4a93-9032-4170c2967081/content2fd29680772d29e2f6351f0a998037b2MD53THUMBNAILREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdf.jpgREP_MED.HUMA_KATHERINE.MORALES_FACTORES.RIESGO.ASOCIADOS.PIE.PLANo.NIÑOS.3-6AÑOS.I.E.MARÍA.GORETTI.EMILIA.BARCIA.BONIFFATTI.818.JOSÉ.CARLOS.MARIÁTEGUI.E I.E.P.PRADERAS.NORTE.PROVINCIA.PIURA.ENERO.DICIEMBRE.AÑO.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4846https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a24d4f3-0bf4-4442-add8-c8b5f2a370ce/contentb450875653a3999e3caf614aa51dc421MD5420.500.12759/5227oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/52272023-10-21 03:02:22.786https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).