Factores de riesgo asociados a pie plano en niños de 3-6 años de los I. E. Maria Goretti, Emilia Barcia Boniffatti, 818 José Carlos Mariátegui e I. E. P. las Praderas del Norte de la provincia de Piura de enero a diciembre año 2016
Descripción del Articulo
El pie plano tiene una incidencia de 21.2% según un estudio en Mexicano en una población escolar metropolitana. En un estudio de pie plano en la ciudad de Trujillo encontró una frecuencia en varones de 23.3% y en mujeres de15.8%. La frecuencia de pie plano, entre los preescolares fue de 64.5% y en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pie plano Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El pie plano tiene una incidencia de 21.2% según un estudio en Mexicano en una población escolar metropolitana. En un estudio de pie plano en la ciudad de Trujillo encontró una frecuencia en varones de 23.3% y en mujeres de15.8%. La frecuencia de pie plano, entre los preescolares fue de 64.5% y en los escolares fue de 8.7%. El pie plano es más frecuente en el sexo masculino 2,2 veces más que en las mujeres, con predominio en preescolares con relación a los escolares. En Perú y en nuestra región es muy limitado lo que se ha publicado sobre esta patología y la identificación de sus factores asociados a pesar de ser muy frecuente El problema radica en que debido a que no es una enfermedad que pone en riesgo la vida de los pacientes, se encuentra subdiagnosticada. Sin embargo si estas anomalías no son detectadas a tiempo puede traer consecuencias en años posteriores sobre la estática corporal a nivel de pie, tobillo, rodilla, cadera, columna vertebral y hombro. El pie plano es una alteración en la planta del pie, que se debe a la disminución en la alturadel arco longitudinal. Según un estudio en Ambato – ecuador con 64 niños con pie plano entre 3- 11 años, Se concluyó que la primordial alteración de la rodilla, que se presenta en los niños con pie plano, es el Genu valgo, y en segundo lugar la presencia de rótulas divergentes en los niños con pie plano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).