Impacto de las estrategias comunicacionales del programa Deporte Sin Límites, en las relaciones interpersonales de los participantes con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó identificar la relación que existe entre las estrategias comunicacionales del programa Deporte Sin Límites y las relaciones interpersonales de sus participantes con discapacidad intelectual, desde la percepción de sus familiares, Trujillo, 2023. El tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Molina, Roberto Nicolás, Zamora Huamán, Silvia Lizzett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/19511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Comunicacionales
Relaciones Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó identificar la relación que existe entre las estrategias comunicacionales del programa Deporte Sin Límites y las relaciones interpersonales de sus participantes con discapacidad intelectual, desde la percepción de sus familiares, Trujillo, 2023. El tipo de investigación fue correlacional, básica y trabajó con el total de la población, que fueron los 33 padres, madres de familia de los jóvenes y adolescentes participantes del programa, quienes presentan una discapacidad intelectual. El proceso de recojo de datos, se realizó con instrumentos validados por expertos, una encuesta en escala de Likert que midió las estrategias comunicacionales y sus dimensiones y otra encuesta que midió las relaciones interpersonales y sus dimensiones. Se utilizó la prueba estadística Chi- cuadrado de Pearson para medir la relación de la variable estrategias comunicacionales con la variable relaciones interpersonales. Los resultados arrojaron que sí existe una correlación positiva moderada entre las variables, cuyo coeficiente de correlación es de 0.42994.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).