Factores sociodemográficos y perinatales de riesgo para obesidad infantil en niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

Determinar los factores sociodemográficos y perinatales de riesgo para obesidad infantil en niños menores de 5 años. Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, 2021-2022. Metodología: Investigación observacional, analítica de caso-control y retrospectiva. La población la conformarán todos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo Reyna, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Obesidad Pediatrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determinar los factores sociodemográficos y perinatales de riesgo para obesidad infantil en niños menores de 5 años. Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, 2021-2022. Metodología: Investigación observacional, analítica de caso-control y retrospectiva. La población la conformarán todos los niños en edad preescolar (< 5 años) atendidos en el “Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta” entre julio 2021 a junio 2022; es decir, un periodo de doce meses consecutivos. De la población se tomará una muestra representativa, para luego formar dos grupos: Grupo caso: niños en edad preescolar que si presentaron obesidad infantil. Grupo control: niños en edad preescolar que no presentaron obesidad infantil. Análisis estadístico: Para determinar los factores sociodemográficos y perinatales de riesgo para obesidad infantil en niños menores de 5 años se aplicará la prueba Chi cuadrado y cálculo de OR, considerando la significancia del 5%, donde un p-valor menor a 0.05 será considerado significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).