Relación entre caries dental y calidad de vida en la salud oral de los preescolares de la Institución Educativa 1576 Jerusalén - La Esperanza, 2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre caries dental y calidad de vida en la salud oral de los preescolares de la Institución Educativa 1576 Jerusalén - La Esperanza, 2023. Materiales y métodos: Este estudio observacional, transversal, se llevó a cabo entre los meses Septiembre y Octubre de 2023 e incluyó a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Salinas, Alejandra Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/32972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre caries dental y calidad de vida en la salud oral de los preescolares de la Institución Educativa 1576 Jerusalén - La Esperanza, 2023. Materiales y métodos: Este estudio observacional, transversal, se llevó a cabo entre los meses Septiembre y Octubre de 2023 e incluyó a 136 preescolares de la Institución educativa 1576 Jerusalén - La Esperanza. Para medir caries dental se ha utilizado el criterio de ICDAS II y para medir la calidad de vida se ha utilizado el cuestionario de ECOHIS. Para el análisis de resultados se utilizó la prueba de correlación de Spearman Brown considerando un nivel de significancia de 5%. Resultados: Existió relación entre caries dental y calidad de vida en la salud oral de los preescolares (p=0,000). Se encontró relación entre las variables según sexo y edad (4 y 5 años); según edad del apoderado en el grupo etario de 31 a 40 años de edad; según ingresos mensuales del apoderado, solo en el nivel E y según grado de instrucción del apoderado en el grupo de primaria y secundaria. El nivel de impacto de calidad de vida fue negativo, el nivel de severidad de caries fue alto y bajo. Conclusiones: La caries dental está relacionada con la calidad de vida, está relación está vinculada a variables como la edad y el sexo del preescolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).