Reconstrucción de la infraestructura educativa con el modelo JEC para la institución educativa Túpac Amaru del distrito de Florencia de Mora - región la Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis para obtener el Título Profesional de Arquitecto, desarrolla de forma integral el Proyecto “Reconstrucción de la infraestructura educativa con el modelo JEC para la institucióneducativa Túpac Amaru del Distrito de Florencia de Mora – Región La Libertad “y está concebido como un equ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Institución Educativa Equipamiento de Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis para obtener el Título Profesional de Arquitecto, desarrolla de forma integral el Proyecto “Reconstrucción de la infraestructura educativa con el modelo JEC para la institucióneducativa Túpac Amaru del Distrito de Florencia de Mora – Región La Libertad “y está concebido como un equipamiento de educación, el cual incluye educación inicial, primaria y secundaria. El proyecto involucra también servicios complementarios, de esparcimiento, para la realización de deporte y educación ocupacional. La presente propuesta se sitúa en el actual edificio de la institución educativa, el cual se encuentra en malas condiciones, consumido y sin los requerimientos básicos para una enseñanza de calidad. Y presenta como finalidad desarrollar un diseño eficiente para la “Reconstrucción de la infraestructura educativa para la institución educativa Túpac Amaru del Distrito de Florencia de Mora – Región La Libertad En la primera sección del documento se desarrolla el análisis de necesidades e investigación programática, en donde se procesa la información recabada y datos recolectados. En la segunda sección, se desarrolla el proyecto arquitectónico el cual se construye a partir del análisis de demanda de servicios y características del emplazamiento y terreno. Partiendo de una conceptualización del proyecto como idea rectora, para dar como resultado, la elaboración del proyecto arquitectónico y especialidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).