Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación documenta el estudio del área de cobertura de la señal de TV UPAO CANAL 39 para identificar los puntos donde la señal de recepción está por debajo de los niveles establecidos para una buena recepción y proponer una solución tecnológica que permita mejorar los niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suclla Chang, Berthin, Zavaleta Ajalcriña, Pool Brian Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recepción señal de radio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UPAO_86c9f0dca625cd3515892704b315910b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/651
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
title Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
spellingShingle Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
Suclla Chang, Berthin
Recepción señal de radio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
title_full Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
title_fullStr Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
title_full_unstemmed Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
title_sort Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry
dc.creator.none.fl_str_mv Suclla Chang, Berthin
author Suclla Chang, Berthin
author_facet Suclla Chang, Berthin
Zavaleta Ajalcriña, Pool Brian Ronald
author_role author
author2 Zavaleta Ajalcriña, Pool Brian Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azabache Fernández, Filiberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Suclla Chang, Berthin
Zavaleta Ajalcriña, Pool Brian Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recepción señal de radio
topic Recepción señal de radio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente trabajo de investigación documenta el estudio del área de cobertura de la señal de TV UPAO CANAL 39 para identificar los puntos donde la señal de recepción está por debajo de los niveles establecidos para una buena recepción y proponer una solución tecnológica que permita mejorar los niveles de recepción en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry. El primer capítulo consiste en el estudio de la problemática, analizar las características y formular el problema para luego llegar a los objetivos de estudio y formulas la hipótesis. El segundo capítulo comprende los antecedentes de la investigación y el marco teórico, donde se expone una breve reseña que sustentan los planteamientos de este proyecto y se realiza una descripción técnica de la televisión en su formato analógico relatando las asignaciones de frecuencias para el servicio de televisión de acuerdo a las normas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del Perú. El tercer capítulo muestra los materiales y métodos realizados. Además se recolecta los datos necesarios para el desarrollo de la investigación donde se desarrollan las mediciones realizadas de niveles de recepción y donde se definen las zonas de difícil acceso como también se determinan las estaciones repetidoras y el equipamiento necesario para su implementación. También contiene el procedimiento donde se describen parámetros necesarios e importantes como el cálculo de los enlaces, ángulos de azimut y tilt de las antenas, potencia de recepción de los enlaces microondas, cobertura y patrones de radiación de las estaciones repetidoras, incluyendo un análisis de los datos mediante técnicas y modelos estadísticos. El cuarto capítulo relata los resultados de la investigación donde se desarrolla los objetivos de la investigación conteniendo las zonas geográficas en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry donde el nivel de recepción está por debajo del umbral de 74 dBuV/m, las ubicaciones donde se implementara las estaciones repetidoras, los ángulos de azimut de las antenas irradiantes, la propagación de las estaciones repetidoras, validando la solución propuesta. Por último, se presenta la discusión de resultados, las conclusiones de la investigación y se presentan algunas recomendaciones para que la implementación del proyecto sea eficiente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-18T22:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-18T22:11:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/651
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_ELECT_676
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09ff-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a00-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38fd7cbd-eb5a-4eed-9ae0-33b948557491/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f40f70f8-22bb-464d-8c48-93d9a440805d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c53b11b6f0fb617144a8d96149db064
9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33
06f03873127979697be97836ddd26909
bfa628e0ee6ffe374fdfb20d1122fe8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069072752541696
spelling Azabache Fernández, FilibertoSuclla Chang, BerthinZavaleta Ajalcriña, Pool Brian RonaldSuclla Chang, Berthin2015-03-18T22:11:00Z2015-03-18T22:11:00Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/651El presente trabajo de investigación documenta el estudio del área de cobertura de la señal de TV UPAO CANAL 39 para identificar los puntos donde la señal de recepción está por debajo de los niveles establecidos para una buena recepción y proponer una solución tecnológica que permita mejorar los niveles de recepción en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry. El primer capítulo consiste en el estudio de la problemática, analizar las características y formular el problema para luego llegar a los objetivos de estudio y formulas la hipótesis. El segundo capítulo comprende los antecedentes de la investigación y el marco teórico, donde se expone una breve reseña que sustentan los planteamientos de este proyecto y se realiza una descripción técnica de la televisión en su formato analógico relatando las asignaciones de frecuencias para el servicio de televisión de acuerdo a las normas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del Perú. El tercer capítulo muestra los materiales y métodos realizados. Además se recolecta los datos necesarios para el desarrollo de la investigación donde se desarrollan las mediciones realizadas de niveles de recepción y donde se definen las zonas de difícil acceso como también se determinan las estaciones repetidoras y el equipamiento necesario para su implementación. También contiene el procedimiento donde se describen parámetros necesarios e importantes como el cálculo de los enlaces, ángulos de azimut y tilt de las antenas, potencia de recepción de los enlaces microondas, cobertura y patrones de radiación de las estaciones repetidoras, incluyendo un análisis de los datos mediante técnicas y modelos estadísticos. El cuarto capítulo relata los resultados de la investigación donde se desarrolla los objetivos de la investigación conteniendo las zonas geográficas en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverry donde el nivel de recepción está por debajo del umbral de 74 dBuV/m, las ubicaciones donde se implementara las estaciones repetidoras, los ángulos de azimut de las antenas irradiantes, la propagación de las estaciones repetidoras, validando la solución propuesta. Por último, se presenta la discusión de resultados, las conclusiones de la investigación y se presentan algunas recomendaciones para que la implementación del proyecto sea eficiente.This research project is to study the coverage area of the TV signal UPAO CANAL 39 and identify the points where the received signal is below the levels set for good reception in order to improve levels of reception from the districts of Huanchaco, La Esperanza and Salaverry. The first chapter is the study of the problem, analyze the characteristics and formulate the problem and then reach the objectives of the study and formulate the hypothesis. The second chapter covers the background of the research and the theoretical framework, where is a brief review on the approaches of this project and a technical description on analog TV is done by relating the frequency assignments for TV service according to the standards of the Ministry of Transport and Communications of Peru. The third chapter shows the materials and methods performed. In addition the data needed for the development of research where measurements of levels of reception and where inaccessible areas such as relay stations and equipment needed for implementation are also determined defined collected develop. It also contains the proceedings where necessary and important parameters are described as the calculation of the links, azimuth and tilt angles of the antennas, reception power microwave links, coverage and radiation patterns of the relay stations, including an analysis of the data using statistical techniques and models. The fourth chapter describes the results of research where research objectives is developed containing the geographical areas in the districts of Huanchaco, La Esperanza and Salaverry where the reception level is below the threshold of 74 dBuV / m, the locations where relay stations, azimuth angles radiating antennas, propagation of the relay stations were implemented, validating the proposed solution. Finally, discussion of results, conclusions of research and some recommendations for project implementation is efficient is presented.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ELECT_676SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORecepción señal de radiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Mejora del nivel de recepción de la señal de radio estación UPAO TV canal 39 en los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Salaverryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero ElectrónicoIngeniería Electrónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdfREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdfBERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRYapplication/pdf5727766https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09ff-f7ab-e050-010a1c030756/content8c53b11b6f0fb617144a8d96149db064MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a00-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52TEXTREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdf.txtREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdf.txtExtracted texttext/plain124019https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38fd7cbd-eb5a-4eed-9ae0-33b948557491/content06f03873127979697be97836ddd26909MD53THUMBNAILREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdf.jpgREP_ING.ELECT_BERTHIN.SUCLLA_POOL.ZAVALETA_MEJORA.NIVEL.RECEPCIÓN.SEÑAL.RADIO.ESTACIÓN.UPAO.TV.CANAL.39.DISTRITOS.HUANCHACO.LA.ESPERANZA.SALAVERRY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f40f70f8-22bb-464d-8c48-93d9a440805d/contentbfa628e0ee6ffe374fdfb20d1122fe8fMD5420.500.12759/651oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6512025-03-26 16:55:56.738https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).