Identificación de emplazamientos con fluctuación de señal dependiente de la radio refractividad, mediante simulaciones del canal 40 TV UHF, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de enfoca a la identificación de emplazamientos con fluctuación de señal TV 40 UHF, en la ciudad de Trujillo mediante un análisis de la señal recibida en función de la refractividad superficial (Ns). Para ello se seleccionaron 100 emplazamientos representativos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/21051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TV UHF Señal Recibida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de enfoca a la identificación de emplazamientos con fluctuación de señal TV 40 UHF, en la ciudad de Trujillo mediante un análisis de la señal recibida en función de la refractividad superficial (Ns). Para ello se seleccionaron 100 emplazamientos representativos de puntos exteriores de recepción de televisión en la ciudad, estimándose para cada uno de estos puntos, el nivel de recepción de señal al variar la refractividad superficial en los rangos 250 Nunits < Ns < 400 Nunits. Conforme a los valores típicos de temperatura ambiental, presión atmosférica y humedad de la ciudad de Trujillo, se sinceró un rango entre 300 Nunits < Ns < 400 Nunits, bajo los cuales se logró identificar fluctuación de señal en 14 puntos de la ciudad. Los valores más altos de refractividad superficial se obtuvieron con los valores más altos de humedad y temperatura, y; bajo estas condiciones se identificaron cinco emplazamientos con aumento de la señal sobre su promedio, asimismo nueve emplazamientos con reducción de señal recibida sobre su promedio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).