Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último ciclo de la carrera de Estomatología provincia Trujillo, 2015. El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en las universidades de Trujill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Corbera, Marita Jesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postgrado
Especialidad
Estudiante
Estomatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UPAO_86067cfd7716ccc853aa82b7f4e0761b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1049
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
title Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
spellingShingle Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
Grados Corbera, Marita Jesenia
Postgrado
Especialidad
Estudiante
Estomatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
title_full Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
title_fullStr Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
title_full_unstemmed Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
title_sort Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Grados Corbera, Marita Jesenia
author Grados Corbera, Marita Jesenia
author_facet Grados Corbera, Marita Jesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arizola Aguado, Armando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Grados Corbera, Marita Jesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Postgrado
Especialidad
Estudiante
Estomatología
topic Postgrado
Especialidad
Estudiante
Estomatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último ciclo de la carrera de Estomatología provincia Trujillo, 2015. El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en las universidades de Trujillo que cuentan con la carrera de Estomatología, e incluyó un total de 197 encuestas realizadas. Para la recolección de datos, cada encuesta fue registrada con código. Los resultados muestran que el 97.5%(192) desean seguir estudios de postgrado, siendo la maestría el más elegido por los estudiantes 42.6%(84), teniendo como principal motivación elevar su status tanto profesional como académico. En el caso de especialización las áreas de preferencia fueron: Rehabilitación Oral 28.9%(57), Ortodoncia y Ortopedia Maxilar 18.3%(36), Cirugía Bucal Maxilofacial 16.2%(32), Carielogía y Endodoncia 12.2%(24), Odontopediatria 8.1%(16), Periodoncia 6.1%(12) teniendo como motivo principal adquirir más conocimientos y tener un mayor ingreso económico; por último, el 49.7%(98) desean realizar sus estudios en Lima. Se concluyó que la mayoría de estudiantes desean elevar su nivel profesional, siendo Rehabilitación Oral el área de mayor elección por la promoción y que sus estudios prefieren realizarlos en Lima y en el extranjero, siendo Brasil el país más elegido con un 58%(40).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-01T16:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-01T16:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1049
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bce-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bcf-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06fce993-440a-4a9c-989a-1310c1409dd9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a222ffb6-551f-4b9b-a141-d7ca17c29da9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b4c5d8ac53229f19ce2fd8f6ea3c645f
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
ad8e7ce7214e1593305d6471488ad219
1b720866bbb25a8925fba38245e2fd9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801050779844608
spelling Arizola Aguado, Armando AntonioGrados Corbera, Marita JeseniaGrados Corbera, Marita Jesenia2015-09-01T16:24:05Z2015-09-01T16:24:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1049El presente estudio tuvo como objetivo determinar el interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último ciclo de la carrera de Estomatología provincia Trujillo, 2015. El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en las universidades de Trujillo que cuentan con la carrera de Estomatología, e incluyó un total de 197 encuestas realizadas. Para la recolección de datos, cada encuesta fue registrada con código. Los resultados muestran que el 97.5%(192) desean seguir estudios de postgrado, siendo la maestría el más elegido por los estudiantes 42.6%(84), teniendo como principal motivación elevar su status tanto profesional como académico. En el caso de especialización las áreas de preferencia fueron: Rehabilitación Oral 28.9%(57), Ortodoncia y Ortopedia Maxilar 18.3%(36), Cirugía Bucal Maxilofacial 16.2%(32), Carielogía y Endodoncia 12.2%(24), Odontopediatria 8.1%(16), Periodoncia 6.1%(12) teniendo como motivo principal adquirir más conocimientos y tener un mayor ingreso económico; por último, el 49.7%(98) desean realizar sus estudios en Lima. Se concluyó que la mayoría de estudiantes desean elevar su nivel profesional, siendo Rehabilitación Oral el área de mayor elección por la promoción y que sus estudios prefieren realizarlos en Lima y en el extranjero, siendo Brasil el país más elegido con un 58%(40).The aim of the present study was to determinate the interest in specialties and postgraduate studies in students of the last cycle of the career of Stomatology province Trujillo, 2015. The prospective, cross-sectional, descriptive and observational study was developed at the universities of Trujillo. It included a total of 197 surveys. For the collection of data, each survey was registered with code. The results showed that 97.5% (192) wish to pursue graduate studies, being the masters the most chosen by the students with 42.6% (84), having as main motivation raise both professional and academic status. In the case of specialization areas of preference were: Oral rehabilitation 28.9% (57), orthodontics and maxillary orthopedics 18.3% (36), Maxillofacial oral surgery 16.2% (32), Carielogia, and Endodontic 12.2% (24), Pediatric Dentistry 8.1% (16), Periodontics 6.1% (12) having as a main reason to acquire more knowledge and have a greater economic income; Finally, the 49.7% (98) wish to complete their studies in Lima. It was concluded that the majority of students want to raise their professional level, being Oral rehabilitation area of greater choice for the promotion and that its studies prefer to perform them in Lima and abroad, being the most chosen country with 58% Brazil (40)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPostgradoEspecialidadEstudianteEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaCirujano DentistaEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016ORIGINALREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdfREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdfMARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015application/pdf1413295https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bce-f7ab-e050-010a1c030756/contentb4c5d8ac53229f19ce2fd8f6ea3c645fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bcf-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdf.txtREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdf.txtExtracted texttext/plain63733https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06fce993-440a-4a9c-989a-1310c1409dd9/contentad8e7ce7214e1593305d6471488ad219MD53THUMBNAILREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdf.jpgREP_ESTO_MARITA.GRADOS_INTERÉS.ESPECIALIDADES.ESTUDIOS.POSTGRADO.ESTUDIANTES.ÚLTIMO.AÑO.CARRERA.ESTOMATOLOGÍA.PROVINCIA.TRUJILLO.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4379https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a222ffb6-551f-4b9b-a141-d7ca17c29da9/content1b720866bbb25a8925fba38245e2fd9fMD5420.500.12759/1049oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10492023-10-21 02:19:55.948https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).