Interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último año de la carrera de estomatología provincia Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último ciclo de la carrera de Estomatología provincia Trujillo, 2015. El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en las universidades de Trujill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Corbera, Marita Jesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postgrado
Especialidad
Estudiante
Estomatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el interés en especialidades y estudios de postgrado en estudiantes del último ciclo de la carrera de Estomatología provincia Trujillo, 2015. El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, se realizó en las universidades de Trujillo que cuentan con la carrera de Estomatología, e incluyó un total de 197 encuestas realizadas. Para la recolección de datos, cada encuesta fue registrada con código. Los resultados muestran que el 97.5%(192) desean seguir estudios de postgrado, siendo la maestría el más elegido por los estudiantes 42.6%(84), teniendo como principal motivación elevar su status tanto profesional como académico. En el caso de especialización las áreas de preferencia fueron: Rehabilitación Oral 28.9%(57), Ortodoncia y Ortopedia Maxilar 18.3%(36), Cirugía Bucal Maxilofacial 16.2%(32), Carielogía y Endodoncia 12.2%(24), Odontopediatria 8.1%(16), Periodoncia 6.1%(12) teniendo como motivo principal adquirir más conocimientos y tener un mayor ingreso económico; por último, el 49.7%(98) desean realizar sus estudios en Lima. Se concluyó que la mayoría de estudiantes desean elevar su nivel profesional, siendo Rehabilitación Oral el área de mayor elección por la promoción y que sus estudios prefieren realizarlos en Lima y en el extranjero, siendo Brasil el país más elegido con un 58%(40).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).