Propuesta de Arquitectura Bioclimática con Equipamiento Compartido para la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro del Distrito de Puquio, Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación se ha realizado en el distrito de Puquio, Ayacucho, en la I.E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, analizando la problemática, usuarios y variable contextual para generar los objetivos de la propuesta arquitectónica, la cual ha demostrado la urgente necesidad de un equipamiento educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Valdez, Oliver Alberto, Guerrero Gutiérrez, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento Educativo
Equipamiento Compartido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación se ha realizado en el distrito de Puquio, Ayacucho, en la I.E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, analizando la problemática, usuarios y variable contextual para generar los objetivos de la propuesta arquitectónica, la cual ha demostrado la urgente necesidad de un equipamiento educativo que de frente a la infraestructura inadecuada, la inexistencia de sistemas de calefacción y al limitado nivel académico de la institución, dando como resultado la propuesta de una infraestructura educativa con arquitectura bioclimática, la cual busca desarrollar el análisis de la infraestructura existente, determinar las características del sistema de calefacción de suelo radiante y proponer equipamientos compartidos a través de una biblioteca comunitaria y espacios técnicos productivos, la propuesta pretende ser referente para modelos de equipamientos educativos con arquitectura bioclimática basados en fuentes de calor de energía geotérmica para emplazamientos con entalpía y factores climáticos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).