Índice de masa corporal pregestacional alterado como factor de riesgo para parto pretérmino. Hospital Regional Docente Trujillo, 2010 - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Estudiar la relación entre la patología tubárica como causa de infertilidad primaria en la Clínica de la Mujer de Trujillo durante 2010 – 2016. Material y método: Se realizó un estudio de cohorte anidada conformada por 40 pacientes con infertilidad primaria y 40 pacientes con infertilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologia tubárica Infertilidad primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Estudiar la relación entre la patología tubárica como causa de infertilidad primaria en la Clínica de la Mujer de Trujillo durante 2010 – 2016. Material y método: Se realizó un estudio de cohorte anidada conformada por 40 pacientes con infertilidad primaria y 40 pacientes con infertilidad secundaria. A todas las pacientes se les realizó histerosalpingografía para evidenciar la presencia de obstrucción tubárica o hidrosalpinx. Resultados: Del total de pacientes estudiadas el 25% presenta patología tubárica siendo: el 30% mujeres con infertilidad primaria y el 70% mujeres con infertilidad secundaria, teniendo un valor de p <0.05. Conclusión: Se concluye que la patología tubárica es un factor de riesgo para infertilidad primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).