Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone un cambio hacia un proceso en donde sea “Proceso cero documento físico y/o digital” con la mejora del Proceso de Seguimiento al Egresado, en donde podamos obtener Indicadores de Empleabilidad idóneos y confiables, mediante la automatización del proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Revilla, Karla Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Procesos de Negocio
Proceso de Seguimiento al Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPAO_766007a630688b4b1f4b66ce775ae68a
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8163
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
title Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
spellingShingle Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
Meléndez Revilla, Karla Vanessa
Gestión de Procesos de Negocio
Proceso de Seguimiento al Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
title_full Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
title_fullStr Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
title_full_unstemmed Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
title_sort Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Meléndez Revilla, Karla Vanessa
author Meléndez Revilla, Karla Vanessa
author_facet Meléndez Revilla, Karla Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrelo Huiman, Luis Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Revilla, Karla Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de Procesos de Negocio
Proceso de Seguimiento al Egresado
topic Gestión de Procesos de Negocio
Proceso de Seguimiento al Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación propone un cambio hacia un proceso en donde sea “Proceso cero documento físico y/o digital” con la mejora del Proceso de Seguimiento al Egresado, en donde podamos obtener Indicadores de Empleabilidad idóneos y confiables, mediante la automatización del proceso de Actualización de la Base de Datos de Egresados e integrándolo a la Plataforma Tecnológica de la Universidad, para gestionar la automatización del Proceso de Seguimiento al Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego, correspondiente al año 2019; para lo cual se ha revisado la integración del Marco de Trabajo de BPM, la Guía de Buenas Prácticas de ITIL v4 y Bizagi Studio; del mismo modo, se ha revisado algunas de las opciones de integración que se podrían dar como opción para la actualización de datos por parte de los Egresados y como esto se vería reflejado en el trabajo de los Responsables de Seguimiento al Egresado de cada Programa de Estudio, así poder obtener indicadores más confiables, estandarizar el proceso y que este sea más amigable, así como de fácil acceso para todos los Programas de Estudios de la Universidad, para el desarrollo de todo esto se ha tomado en cuenta los estándares internacionales relacionados con la automatización de procesos de negocio; que se han tomado con referencia para definir las actividades, tareas y resultados de las fases de análisis, diseño e implementación del modelo. Posteriormente, se ha propuesto un nuevo modelo al proceso de seguimiento al egresado en el Programa de Estudio de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, obteniéndose el proceso automatizado con Bizagi Studio, que se validó con juicio de experto, lo que permitió contrastar
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-27T00:20:47Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-02T17:09:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8163
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv M_INGE_0140
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe29beb7-fc86-4167-b8ce-eb75e7367e49/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a9b22c3-7565-46f8-9315-f6c4a0a238c2/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ec6681-d4e6-48e2-aa36-2303d12c5957/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d0e565338c72e8ebd7b66d20cf3b0c73
11d85c46648c990671519a4bb29fdbc1
85c786e8a004be76d8fcac82e058905c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069042327060480
spelling Urrelo Huiman, Luis VladimirMeléndez Revilla, Karla VanessaMeléndez Revilla, Karla Vanessa2025-05-02T17:09:08Z2021-10-27T00:20:47Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8163El presente trabajo de investigación propone un cambio hacia un proceso en donde sea “Proceso cero documento físico y/o digital” con la mejora del Proceso de Seguimiento al Egresado, en donde podamos obtener Indicadores de Empleabilidad idóneos y confiables, mediante la automatización del proceso de Actualización de la Base de Datos de Egresados e integrándolo a la Plataforma Tecnológica de la Universidad, para gestionar la automatización del Proceso de Seguimiento al Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego, correspondiente al año 2019; para lo cual se ha revisado la integración del Marco de Trabajo de BPM, la Guía de Buenas Prácticas de ITIL v4 y Bizagi Studio; del mismo modo, se ha revisado algunas de las opciones de integración que se podrían dar como opción para la actualización de datos por parte de los Egresados y como esto se vería reflejado en el trabajo de los Responsables de Seguimiento al Egresado de cada Programa de Estudio, así poder obtener indicadores más confiables, estandarizar el proceso y que este sea más amigable, así como de fácil acceso para todos los Programas de Estudios de la Universidad, para el desarrollo de todo esto se ha tomado en cuenta los estándares internacionales relacionados con la automatización de procesos de negocio; que se han tomado con referencia para definir las actividades, tareas y resultados de las fases de análisis, diseño e implementación del modelo. Posteriormente, se ha propuesto un nuevo modelo al proceso de seguimiento al egresado en el Programa de Estudio de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, obteniéndose el proceso automatizado con Bizagi Studio, que se validó con juicio de experto, lo que permitió contrastarThis research work proposes a change towards a process where it is ““Zero physical and / or digital document process““ with the improvement of the Graduate Follow up Process, where we can obtain suitable and reliable Employability Indicators, by automating the process of Updating the Alumni Database and integrating it into the University's Technological Platform, to manage the automation of the Graduate Monitoring Process of the Antenor Orrego Private University, corresponding to the year 2019; for which the integration of the BPM Framework, the ITIL v4 Good Practices Guide and Bizagi Studio have been reviewed; In the same way, some of the integration options that could be given as an option for updating data by graduates have been reviewed and how this would be reflected in the work of the Graduate Monitoring Managers of each Study Program , thus being able to obtain more reliable indicators, standardize the process and make it more user-friendly, as well as easy access for all University Study Programs, for the development of all this, international standards related to the business process automation; that have been taken with reference to define the activities, tasks and results of the analysis, design and implementation phases of the model. Subsequently, a new model has been proposed for the follow-up process of the graduate in the Computer and Systems Engineering Study Program of the Faculty of Engineering of the Antenor Orrego Private University, obtaining the automated process with Bizagi Studio, which was validated with judgment as an expert, which allowed us to contrast The formulation of the problem. A very brief description of the method and procedures. The most important results, and The conclusionsTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_INGE_0140SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGestión de Procesos de NegocioProceso de Seguimiento al Egresadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de trabajo basado en ITIL V. 4 BPMN para obtención de indicadores en el proceso de gestión de seguimiento de egresado basado en normativa de acreditación de calidad educativa universitaria para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego, año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Ingeniería con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y ComunicacionesMaestría en Ingenieríahttps://orcid.org/ 0000-0003-1523-26404001921940261290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro612177Jara Arenas, Jorge AntonioCalderón Sedano, José AntonioInfantes Quiroz, Freddy HenrryORIGINALREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdfREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdfapplication/pdf2354584https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe29beb7-fc86-4167-b8ce-eb75e7367e49/contentd0e565338c72e8ebd7b66d20cf3b0c73MD51TEXTREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdf.txtREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdf.txtExtracted texttext/plain206295https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a9b22c3-7565-46f8-9315-f6c4a0a238c2/content11d85c46648c990671519a4bb29fdbc1MD52THUMBNAILREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdf.jpgREP_KARLA.MELENDEZ_MODELO.DE.TRABAJO.BASADO.EN.ITIL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4746https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ec6681-d4e6-48e2-aa36-2303d12c5957/content85c786e8a004be76d8fcac82e058905cMD5320.500.12759/8163oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81632025-06-19 16:13:35.848https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 13.147401
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).