Seguimiento a Egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El seguimiento a egresados es una tarea primordial para las casas superiores de estudio, ya que puede dar a conocer el impacto de la formación profesional recibida, comprender el desempeño laboral y académico que cada persona experimenta una vez siendo egresado y conocer cómo fue su inserción labora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8439 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento egresados formación profesional desempeño laboral programa cuestionario virtual |
Sumario: | El seguimiento a egresados es una tarea primordial para las casas superiores de estudio, ya que puede dar a conocer el impacto de la formación profesional recibida, comprender el desempeño laboral y académico que cada persona experimenta una vez siendo egresado y conocer cómo fue su inserción laboral en el mercado. Además instituye una inestimable fuente de retroalimentación, siendo una medida de evaluación para la Escuela. Comenzando con el análisis realizado, se propone la creación de un programa que cumpla con los requerimientos teóricos y metodológicos estipulados para mejorar la comunicación de los egresados con la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María. En tal sentido la presente investigación titula: SEGUIMIENTO A EGRESADOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, AREQUIPA 2018 El nivel de la investigación fue Exploratorio- Explicativo, debido a que ofreció un primer acercamiento al objeto que se pretendió estudiar y porque buscó exponer el motivo que originó la situación analizada. La técnica que se aplicó en el trabajo de investigación fue mediante un cuestionario virtual en el cual el objeto de estudio son los egresados de las promociones comprendidas entre los años 2013-2017. Los objetivos fueron: determinar la formación profesional de los egresados, evidenciar la inserción laboral de los egresados, identificar el desempeño laboral de los egresados y precisar la comunicación de los egresados con la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María. Finalmente el resultado principal fue conocer cómo se desenvuelven laboralmente los egresados y comprobar su satisfacción en su formación profesional. De esta manera podemos afirmar que se lograron los objetivos y la hipótesis quedó demostrada. Palabras clave: Seguimiento, egresados, formación profesional, desempeño laboral, programa, cuestionario virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).