Diagnóstico de la transitabilidad vial y propuesta del diseño estructural del pavimento en las calles 5 y 9 del centro poblado Alto Trujillo - Trujillo - La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende determinar los criterios estructurales según normas y metodologías para diseñar la estructura de un pavimento flexible, sistema de drenaje de aguas pluviales y señalización; y así proponer un eficiente nivel de transitabilidad. Además, se identificó que esta zona perteneci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albino Gonzales, Yoshiro Misaki, Cisneros Torres, Gerson Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vial
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende determinar los criterios estructurales según normas y metodologías para diseñar la estructura de un pavimento flexible, sistema de drenaje de aguas pluviales y señalización; y así proponer un eficiente nivel de transitabilidad. Además, se identificó que esta zona perteneciente a la Calle 5 y 9 no cuenta con estudios básicos de Ingeniería. Para la concepción del proyecto vial, se ha tomado en cuenta los volúmenes de tránsito existentes, las proyecciones de los mismos y el aspecto estético del proyecto integral, de modo que se pueda solucionar así los movimientos vehiculares en todos los sentidos. Para llevar a cabo esta investigación se buscó zonificar estratégicamente la ubicación de los pozos de extracción de muestras para posteriormente determinar sus propiedades físicas y mecánicas de este suelo extraído y determinar su capacidad de carga que presenta esta zona. Así mismo se desarrollará esta investigación de una manera minuciosa para que toda la información recolectada sea de uso referencial para futuros proyectos sobre construcción de carreteras. Por último, se determinó el diseño estructural de vía y se propuso el sistema de drenaje de aguas pluviales y señalización; todo como posible solución para mejorar la transitabilidad y seguridad vial en dicha zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).