Diseño estructural del pavimento flexible para el mejoramiento de la transitabilidad en la prolongación av. uno y la prolongación Sinchi roca, en el centro poblado alto Trujillo, Trujillo - la libertad

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación se desarrolló en la Prolongación de la Av. Uno y la Prolongación Sinchi Roca, en el Centro Poblado Alto Trujillo, mediante una investigación de tipo Aplicada. Con el objetivo principal de realizar el Diseño Estructural del Pavimento Flexible para mejorar la tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Tueros, Carlos Manuel, Ramos Cerna, Yuvickza Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Transitabilidad
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este presente trabajo de investigación se desarrolló en la Prolongación de la Av. Uno y la Prolongación Sinchi Roca, en el Centro Poblado Alto Trujillo, mediante una investigación de tipo Aplicada. Con el objetivo principal de realizar el Diseño Estructural del Pavimento Flexible para mejorar la transitabilidad en el Centro Poblado de Alto Trujillo. Se tomó en cuenta los volúmenes y proyecciones del tránsito, modo que se pueda solucionar los movimientos vehiculares y así mismo se permitió hacer el uso de procedimientos y metodologías para realizar el diseño estructural del Pavimento Flexible. Dando a desarrollar la metodología donde será utilizada para la recolección de información de datos, los cuales son provenientes de la realidad, así mismo se realizó el estudio de tráfico y un protocolo de recolección de datos. Complementando el estudio de mecánica de suelos y determinación de sus características con ensayos de laboratorio. La presente tesis pretende hallar los resultados obtenidos, así mismo establecer el Diseño Estructural del Pavimento Flexible para mejorar la transitabilidad, por el cual se obtendrán mediante ensayos en laboratorio y control de vehículos, dando así un mejor alcance de datos, mejorando las condiciones de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).