Control biológico de “ Mosca de la Fruta“ Anastrepha spp y Ceratitis capitata Wied mediante el uso de la Avispa Diachasmimorpha Longicaudata Ashmead
Descripción del Articulo
En el Perú, los frutales han recibido considerable atención para la exportación por tener altos índices de ingresos para los agricultores siendo uno de los problemas más graves aquellos relacionados con el ataque de plagas durante su periodo de producción el cual repercute en la productividad.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mosca Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En el Perú, los frutales han recibido considerable atención para la exportación por tener altos índices de ingresos para los agricultores siendo uno de los problemas más graves aquellos relacionados con el ataque de plagas durante su periodo de producción el cual repercute en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).