Establecimiento y mantenimiento de área libre de las moscas de la fruta (Ceratitis capitata Wied. y Anastrepha spp.) en la Región Moquegua

Descripción del Articulo

El informe de suficiencia profesional que se presenta en este trabajo describe. las actividades realizadas como inspector de cuarentena vegetal, a partir de enero del 2020 a diciembre del 2022, bajo la Dirección del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Dirección Ejecutiva Moquegua. Con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanacuni Huallpa, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área reglamentada
Cuarentena Interna
Producto reglamentado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El informe de suficiencia profesional que se presenta en este trabajo describe. las actividades realizadas como inspector de cuarentena vegetal, a partir de enero del 2020 a diciembre del 2022, bajo la Dirección del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Dirección Ejecutiva Moquegua. Con el objetivo de establecer y mantener la declaración oficial de área libre de moscas de la fruta (Ceratitis capitata Wied. y Anastrepha spp.) en la Región Moquegua (área reglamentada). El SENASA toma medidas fitosanitarias de cuarentena interna Teniendo en función Normas Legales empleadas mediante (RD. N° 0049-2015-MINAGRI-SENASA como: la inspección de vehículos, revisión de equipajes e encomiendas y la verificación de cargas agrícolas a través de los puestos de control interno (PCI); establecidos mediante la R.J. N°184-99-AG-SENASA como: Montalvo, Talamolle, Torata y Fundición, asimismo establece medidas de acciones correctivas a la presencia de un brote de la plaga en mención, aplicando el reglamento de cuarentena interna como Normas Legales en los PCI de la región de Moquegua se obtuvo los siguientes resultados: 2 069,124 vehículos inspeccionados, 57 624 comisos de productos reglamentados 129,3 t. de fruta intervenida y se llegó a verificar 8 569 camiones de carga agrícola con CFTI, llegando a un total de 57 104,5 t. de fruta certificada para su comercio, en temas de comunicación se entregó material de difusión a los usuarios a fin de sensibilizar y concientizar del ingreso de frutos hospedantes de mosca de la fruta hacia las áreas reglamentadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).