Valor predictivo del Índice Cardio torácico para el diagnóstico de cardiomegalia en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el servicio de Radiología del Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación se centrará en determinar el valor predictivo del Índice cardio torácico para el diagnóstico de cardiomegalia en pacientes adultos mayores con hipertensión en el servicio de Radiología del Hospital Belén de Trujillo octubre 2021 a setiembre 2022. La población objeto de estudio estar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/40811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/40811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiomegalia Radiografía y Ecocardiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La investigación se centrará en determinar el valor predictivo del Índice cardio torácico para el diagnóstico de cardiomegalia en pacientes adultos mayores con hipertensión en el servicio de Radiología del Hospital Belén de Trujillo octubre 2021 a setiembre 2022. La población objeto de estudio estará conformada por pacientes mayores de 65 años hipertensos que asistieron a dicho nosocomio, y se hayan realizado la radiografía postero- anterior de tórax, durante el periodo de un año. El muestreo será probabilístico, y el método y diseño será prueba diagnóstica, con unidad de análisis. Método y materiales de investigación, este estudio será investigativo, cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, debido a que se harán evaluaciones de las radiografías postero-anterior de tórax. La recolección de la información estará enfocada mediante un proceso practico, accesible y de bajo costo, por eso se utilizará la radiografía postero-anterior de tórax la cual se emplea de manera rutinaria como material de estudio en pacientes con cardiomegalia, debido que mide el Índice Cardio Torácico; y, además, se realizará una entrevista estructurada, a fin de establecer información de la población investigada y con ello determinar posibles causas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).