Ultrasonografía frente a radiología convencional en el diagnóstico de obstrucción gastrointestinal en Canis Lupus familiaris en la Clínica Gonzales mayo - octubre Lima 2017
Descripción del Articulo
Evalúa la utilidad de la ultrasonografía frente a la radiología convencional para el diagnóstico de obstrucción gastrointestinal en Canis Lupus Familiaris en la Clínica Gonzales de Lima de mayo a octubre del año 2017. Realiza un estudio de tipo cualitativo, observacional y prospectivo. Se tuvo un to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes ultrasónicas Radiografía veterinaria Perros - Enfermedades Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Evalúa la utilidad de la ultrasonografía frente a la radiología convencional para el diagnóstico de obstrucción gastrointestinal en Canis Lupus Familiaris en la Clínica Gonzales de Lima de mayo a octubre del año 2017. Realiza un estudio de tipo cualitativo, observacional y prospectivo. Se tuvo un total de 80 pacientes que se realizaron un examen de ecografía y un estudio radiográfico durante mayo a octubre en el año 2017. Se realizó un descriptivo para variables cualitativas a través de frecuencias relativas (%). Encuentra que los signos ecográficos de la obstrucción gastrointestinal de Canis Lupus Familiaris, son el 100% presento nivel hidroaéreo, el 88.8% efecto de masa, el 47.5% pérdida de la motilidad gastrointestinal, el 46.3% distención anómala con líquido de la pared gástrica y/o intestinal y el 12.5% un diámetro A-P de las asas intestinales mayores de 6 mm. Los signos radiográficos fueron que el 100.0% presentó nivel hidroaéreo, el 45.0% efecto de masa, el 12.5% un diámetro A-P de las asas intestinales mayores de 6 mm y el 3.8% imagen de doble burbuja. La principal causa de obstrucción gastrointestinal fue presencia de hueso (48.8%). La sensibilidad de la ultrasonografía fue 99% y la especificidad de 70%. La sensibilidad de la radiografía convencional fue 41% y la especificidad del 20%. Concluye que la ultrasonografía fue más útil que la radiología convencional para el diagnóstico de obstrucción gastrointestinal en Canis Lupus Familiaris en la Clínica Gonzales de Lima de mayo a octubre del año 2017 con una sensibilidad de 99% y una especificidad de 70% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).